Desafío Peirce y SaussureOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre las teorías de Peirce y Saussure en este emocionante juego de preguntas. by Lissette Tigua 1 ¿Cuál es el concepto central de la teoría de Peirce? a El signo como triada. b El signo como símbolo. c El signo como binario. d El signo como índice. 2 ¿Qué tipo de signo describe Peirce como un signo que se asemeja a su objeto? a Símbolo. b Icono. c Representamen. d Índice. 3 ¿Qué elemento es fundamental en la teoría de Saussure? a La relación entre signo y objeto. b La relación entre emisor y receptor. c La relación entre contexto y texto. d La relación entre significante y significado. 4 Según Saussure, ¿qué es el significante? a La interpretación del signo. b La imagen acústica de un signo. c El concepto asociado a un signo. d El contexto de uso del signo. 5 ¿Qué tipo de signo es un índice según Peirce? a Un signo que representa por convención. b Un signo que es arbitrario. c Un signo que se asemeja a su objeto. d Un signo que indica su objeto por conexión. 6 ¿Cuál es la principal diferencia entre Peirce y Saussure? a Peirce estudia la semántica, Saussure la sintaxis. b Peirce es estructuralista, Saussure es pragmático. c Peirce ignora el contexto, Saussure lo enfatiza. d Peirce se centra en la triada del signo, Saussure en la dualidad significante-significado. 7 ¿Qué término utiliza Saussure para referirse a la cadena de signos en el lenguaje? a Significado. b Significante. c Langue. d Parole. 8 ¿Qué aspecto del signo enfatiza Peirce en su teoría? a La función social del signo. b La estructura gramatical del signo. c La interacción entre el signo, su objeto y su interpretante. d La historia del signo. 9 ¿Cómo define Saussure el lenguaje? a Como una herramienta de comunicación. b Como un fenómeno biológico. c Como un conjunto de palabras aisladas. d Como un sistema de signos que se relacionan entre sí. 10 ¿Qué tipo de análisis propone Saussure en su estudio del lenguaje? a Un análisis diacrónico. b Un análisis morfológico. c Un análisis sincrónico. d Un análisis semántico.