El desafío climáticoOnline version Tema 1 ciencias sociales by L. R. A B C D E F G H I J L M N Ñ O P Q R S T U V X Y Z Empieza por A Diferencias de temperatura a medida que nos alejamos de la costa, hay una mayor Contiene la B Clima del archipiélago canario Empieza por C Estado de la atmósfera en un territorio extenso y en un espacio de tiempo largo Empieza por D Temperaturas altas con fuerte contraste entre el día y la noche. Precipitaciones muy escasas. Es el clima Empieza por E Especies vegetales que no crecen en otros lugares del mundo Contiene la F Parte de la Tierra donde está en trópico de Cáncer Empieza por G Cuando el bosque se degrada, no quedan árboles y solo crecen arbustos Empieza por H Tipo de vegetación oceánica Contiene la I Factor del clima en el que las temperaturas disminuyen con la altura. Contiene la J Tipo de arbusto del clima oceánico Empieza por L Parte de la montaña que influye en su orientación. Empieza por M Clima de España con inviernos templados, veranos calurosos y precipitaciones escasas e irregulares. Contiene la N árbol que aparece a medida que ascendemos en una montaña Contiene la Ñ Clima de España con temperaturas bajas todo el año y precipitaciones abundantes Contiene la O Árbol caducifolio Empieza por P Planta adaptada a la escasez de lluvia en las zonas bajas o de costa de Canarias Contiene la Q Característica común de los climas mediterráneos Empieza por R Árboles que crecen en las zonas más bajas de las montañas Empieza por S Ladera sur de una montaña Contiene la T Clima de la Tierra con temperaturas muy frías en invierno, cálidas en verano. Precipitaciones más abundantes en verano. Empieza por U Ladera norte de una montaña Empieza por V Vegetación de las zonas elevadas de Canarias Contiene la X ¿Cómo son las temperaturas en el clima mediterráneo de interior? Contiene la Y Su inclinación influye en la temperatura de las zonas climáticas. Contiene la Z Arbusto de la vegetación oceáncia