SOCIOLOGÍA UMSA: Repaso de Unidades 3 y 4Online version
La Sociología es divertida. Miren sino.
REGLAS:
Aparecerá la definición de algunos de los conceptos que vimos durante el segundo cuatrimestre, por lo que deberán descubrir qué palabra es y escribirla en menos de 60 segundos.
Algunos conceptos están conformados por más de una palabra (por ejemplo: "estructura social"). En esos casos, la definición indica entre paréntesis la cantidad de palabras que deben escribir.
ATENCIÓN con la indicación de si la palabra EMPIEZA POR o CONTIENE la letra correspondiente. Por ejemplo: EMPIEZA POR F --> "Fordismo" / CONTIENE F --> "Alfonsín".
Si no saben la palabra, tienen que PASAR a la siguiente definición y evitar que se agoten los 60 segundos. Luego de completada la primera vuelta en la ruleta de palabras, podrán volver a intentar responder aquellas que pasaron durante la primera ronda.
PERO ATENCIÓN: Cuando empiecen la segunda ronda sobre la ruleta, en cada palabra pendiente tendrán a disposición la cantidad de segundos que les quedaron en la primera ronda. Por ejemplo: si se tomaron 50 segundos en descubrir una palabra antes de pasar, sólo van a tener a disposición los 10 segundos restantes.
Se permiten hasta 5 errores. No se precipiten a responder, sean estratégicos/as.
¡Muchos éxitos y diviértanse!
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Empieza por
A
(2 palabras) Uno de los lineamientos del plan económico de la última dictadura, que consiste en la eliminación de las barreras para los mercados de capital y de bienes hacia el comercio internacional.
Empieza por
B
(2 PALABRAS) Territorio autoconstruido por los sectores populares urbanos, que de acuerdo con Denis Merklen, se ha transformado en un ámbito de integración social para sus habitantes a partir del régimen aperturista en Argentina.
Empieza por
C
Forma de trabajo autónomo y precario carente de seguridad social y otras protecciones laborales, que de acuerdo a Susana Torrado, se desarrolló fuertemente a partir de la década de 1990 en Argentina.
Empieza por
D
Diferencia en el acceso a recursos y oportunidades entre distintos grupos dentro de una sociedad, la cual a partir del modelo de acumulación flexible, se ha transformado en un fenómeno estructural.
Empieza por
E
Proceso de homogeneización y uniformización en la elaboración de un producto, el cual de acuerdo con David Harvey, permitió la producción en masa durante el modelo de acumulación fordista.
Empieza por
F
Modo de organización de la producción que, de acuerdo con David Harvey, se caracteriza por la alta capacidad de adaptación en la producción y a la rápida respuesta a las fluctuaciones del mercado.
Empieza por
G
Proceso que, de acuerdo con Daniel Feierstein, se orienta hacia la reformulación de las relaciones sociales por medio del aniquilamiento material de un grupo social negativizado.
Empieza por
H
Segundo momento de la periodización de las prácticas sociales genocidas que explica Daniel Feierstein, caracterizado por la agresión sistemática del bloque perpetrador al grupo social negativizado.
Empieza por
I
Valor ético propio de la cultura empresarial, que según David Harvey, permeó hacia otras esferas de la sociedad con el desarrollo del modelo de acumulación flexible.
Empieza por
J
(2 PALABRAS) Órgano supremo de la última dictadura militar en Argentina, conformado por los tres jefes de las Fuerzas Armadas.
Empieza por
K
Teoría económica que propone una activa intervención del Estado para regular la demanda y estimular el crecimiento, y que según David Harvey, fue inspiración de las políticas económicas durante el desarrollo del modelo de acumulación fordista.
Empieza por
L
(3 PALABRAS) Método de producción popularizado por Henry Ford que permite maximizar la productividad mediante el movimiento continuo de productos a través de estaciones de trabajo fijas.
Empieza por
M
(2 PALABRAS) Nuevo régimen de pobreza que, de acuerdo con Loïc Wacquant, se desarrolló en las ciudades post-industriales a partir del aumento de la desigualdad social, la descomposición del Estado de bienestar y la expansión de medidas represivas.
Empieza por
N
Corriente de pensamiento político y económico que promueve una reducción drástica de la intervención estatal en la economía y plantea la defensa del libre mercado, la propiedad privada, la desregulación y la privatización de empresas públicas.
Empieza por
O
(2 PALABRAS) Modelo de alteridad que se construye en el plano simbólico a partir de condiciones descalificativas y deshumanizantes durante el primer momento de la periodización de Daniel Feierstein sobre las prácticas sociales genocidas.
Empieza por
P
(2 PALABRAS) Fenómeno donde las condiciones de vida de distintas clases sociales se distancian debido a la creciente desigualdad socio-económica, generando fragmentación en la estructura social y en los modelos de socialización entre los grupos.
Contiene la
Q
(CONTIENE Q) Movimiento social y político conformado por trabajadores desocupados en la década de 1990 en Argentina, que realizan protestas, cortes de ruta y asambleas para demandar derechos laborales y sociales vulnerados por el régimen aperturista.
Contiene la
R
Medida económica que rigió en Argentina entre los años 1991 y 2002, que estableció una paridad fija entre el peso argentino y el dólar estadounidense.
Empieza por
S
Unión o asociación de los/as trabajadores/as en defensa y promoción de sus derechos laborales, que de acuerdo con David Harvey, conformó el pacto social keynesiano durante el modelo de acumulación fordista.
Empieza por
T
Modelo de organización del trabajo del siglo XX que se caracteriza por la división del trabajo, el análisis de movimientos y tiempos de producción, buscando aumentar la productividad, a menudo a costa de la habilidad y autonomía de los trabajadores.
Empieza por
U
(Ley de Locaciones -)Normativa generada en 1976 por el último gobierno militar en la Capital Federal, que produjo el descongelamiento gradual de los alquileres.
Empieza por
V
(2 PALABRAS) Tipo de violencia sistemática que, según Wacquant, se manifiesta a través de desigualdades sociales, económicas y políticas, limitando el acceso a derechos y recursos básicos, perpetuando la exclusión y vulnerabilidad de ciertos grupos.
Empieza por
W
Apellido del autor del libro Los condenados de la ciudad publicado en 1993.
Contiene la
X
(CONTIENE X) Primer régimen social de acumulación desarrollado en Argentina entre 1880-1930, caracterizado por la producción y exportación de productos agrícolas.
Empieza por
Y
Empresa argentina dedicada a la exploración, explotación, destilación, distribución y producción de energía hidrocarburífera, que fue privatizada durante la década de 1990.
Contiene la
Z
Proceso en el que un grupo social es desvalorizado y rechazado a partir de una característica valorada como negativa. Según Wacquant, durante el post-fordismo este fenómeno se fija principalmente sobre la identidad racial y barrial.
|