Quiz sobre Acoso Laboral - Ley 1010 de 2006Online version Pon a prueba tus conocimientos sobre el acoso laboral y la ley 1010 de 2006. by Alexandra Caceres 1 ¿Qué define la Ley 1010 de 2006? a Los derechos de los trabajadores. b Las obligaciones fiscales de las empresas. c El acoso laboral en el ámbito laboral. d Las normas de seguridad laboral. 2 ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de acoso laboral? a Feedback constructivo. b Capacitación profesional. c Hostigamiento constante por parte de un superior. d Reuniones de trabajo regulares. 3 ¿Qué no se considera acoso laboral según la ley? a Críticas constructivas sobre el desempeño laboral. b Amenazas de despido. c Aislamiento del trabajador. d Descalificaciones constantes. 4 ¿Qué debe hacer una víctima de acoso laboral? a Responder con violencia. b Cambiar de trabajo sin informar. c Ignorar la situación. d Reportar el hecho a la empresa o autoridad competente. 5 ¿Qué tipo de conducta se considera acoso laboral? a Capacitación continua. b Trabajo en equipo. c Conductas que atentan contra la dignidad del trabajador. d Reconocimiento de logros. 6 ¿Quiénes pueden ser responsables de acoso laboral? a Nadie, es parte del trabajo. b Solo los superiores. c Solo los compañeros. d Superiores, compañeros o subordinados. 7 ¿Qué sanciones puede haber por acoso laboral? a Aumento de salario. b Sanciones disciplinarias o despido. c Ascensos automáticos. d Vacaciones adicionales. 8 ¿Qué aspecto no aborda la Ley 1010 de 2006? a Protección a las víctimas. b Definición de acoso laboral. c Procedimientos de denuncia. d Regulaciones sobre horas extras. 9 ¿Qué se busca con la Ley 1010 de 2006? a Aumentar la productividad. b Proteger a los trabajadores del acoso laboral. c Reducir costos laborales. d Regular el trabajo remoto. 10 ¿Qué recurso tienen las víctimas de acoso laboral? a Aceptar la situación. b Dejar el trabajo sin más. c Acceder a asesoría legal y psicológica. d No hacer nada.