Actividad 13. Artritis gotosaOnline version Actividad 13. Artritis gotosa by Elder Alonso Castro Aliaga A B C E G H L M P S T Z Empieza por A El tratamiento de los brotes agudos se realiza con fármacos .......................... Contiene la B La gota es más común en Empieza por C precipitación de .............. de urato monosódico en las articulaciones y alrededor de ellas, lo que suele provocar artritis crónica o aguda recurrente Empieza por E La disminución de la ............... renal es, con diferencia, la causa más frecuente de hiperuricemia Contiene la G La articulación metatarsofalángica del dedo gordo del pie es la más frecuentemente afectada (lo que se denomina ................), Empieza por H La gota es un trastorno causado por .................... (urato sérico > 6,8 mg/dl [> 0,4 mmol/l] Contiene la L Los síntomas de la gota incluyen dolor agudo e intenso, sensibilidad, ........... , enrojecimiento e hinchazón Empieza por M El ataque inicial (brote) de gota suele ser ...................y suele afectar a la primera articulación metatarsofalángica. Empieza por P El aumento de la ingesta de alimentos ricos en ...............(p. ej., hígado, riñones, anchoas, espárragos, consomé, arenque, salsas y caldos de carne, champiñones, mejillones, sardinas, mollejas) puede contribuir a la hiperuricemia Contiene la S Los corticosteroides se utilizan para tratar los brotes agudos, es muy eficaz, en particular para los síntomas monoarticulares; se puede utilizar tebutato de ..................... Empieza por T depósitos voluminosos de cristales de ácido úrico que se desarrollan en el tejido cartilaginoso, tendones y tejidos blandos Contiene la Z La ....................., es particularmente rica en guanosina, un nucleósido de purina