Desafío del Retículo EndoplasmáticoOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre el retículo endoplasmático rugoso y liso. by FERNANDA G 1 ¿Cuál es la principal función del retículo endoplasmático rugoso? a Almacenamiento de calcio. b c Síntesis de proteínas. d Degradación de desechos. 2 ¿Qué organelo está asociado con ribosomas en su superficie? a Retículo endoplasmático liso. b Lisososma. c Retículo endoplasmático rugoso. d Mitocondria. 3 ¿Qué tipo de moléculas sintetiza principalmente el retículo endoplasmático liso? a Proteínas. b Ácidos nucleicos. c Carbohidratos. d Lípidos. 4 ¿Dónde se encuentra el retículo endoplasmático en la célula? a Cerca del núcleo. b En el aparato de Golgi. c En el citoplasma. d En la membrana celular. 5 ¿Cuál de las siguientes funciones NO realiza el retículo endoplasmático liso? a Almacenamiento de calcio. b Síntesis de proteínas. c Síntesis de lípidos. d Detoxificación celular. 6 ¿Qué tipo de células tienen un retículo endoplasmático rugoso muy desarrollado? a Células musculares. b Células secretoras. c Células nerviosas. d Células epiteliales. 7 ¿Qué estructura se forma a partir del retículo endoplasmático? a Lisososmas. b Mitocondrias. c Cloroplastos. d Vesículas. 8 ¿Qué tipo de retículo endoplasmático está involucrado en la síntesis de hormonas esteroides? a Aparato de Golgi. b Retículo endoplasmático rugoso. c Retículo endoplasmático liso. d Ribosomas. 9 ¿Cuál es una característica del retículo endoplasmático rugoso? a No tiene función celular. b Posee ribosomas en su superficie. c Solo se encuentra en células vegetales. d Es liso y sin ribosomas. 10 ¿Qué función tiene el retículo endoplasmático en la célula? a Producción de energía. b Transporte de sustancias. c Reproducción celular. d Digestión de nutrientes.