Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

¿Con cuál filosofo te identificas en este Nivel 3?

Quiz

Según el nivel 3: ¿Somos Realmente libres? descubre cual filosofo comparte tu pensamiento.

Download the paper version to play

0 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

¿Con cuál filosofo te identificas en este Nivel 3?Online version

Según el nivel 3: ¿Somos Realmente libres? descubre cual filosofo comparte tu pensamiento.

by Diego Jaimes
1

Si una persona tiene la oportunidad de cambiar de carrera hacia algo que realmente le apasiona, pero teme decepcionar a su familia que espera que mantenga la trayectoria inicial. Se pregunta si realmente tiene la libertad de decidir. ¿Que le dirías?

Escoge una o varias respuestas

2

Si un joven siente que sus decisiones están cada vez más influenciadas por las redes sociales y por lo que los demás esperan de él, y se cuestiona si sigue siendo realmente libre de actuar según sus propios deseos. ¿Qué le dirías?

Escoge una o varias respuestas

3

Si una persona enfrenta la decisión de quedarse en un trabajo seguro, pero poco satisfactorio, o aventurarse a buscar uno nuevo en lo que realmente le interesa, preguntándose si sus decisiones están limitadas por las circunstancias económicas. ¿Qué le dirías?

Escoge una o varias respuestas

4

Si un estudiante tiene muchos intereses, pero siente que está forzado a elegir una sola carrera para cumplir con las expectativas académicas. Se pregunta si realmente es libre de seguir todas sus pasiones.

Escoge una o varias respuestas

5

Si una persona reflexiona sobre si su identidad y acciones están determinadas por su genética y su entorno, o si realmente puede ser libre de definir quién es. ¿Qué le dirías?

Escoge una o varias respuestas

Explicación

¡¡¡Toma Nota!!! Este es el nombre de los filósofos de las anteriores frases: Jean-Paul Sartre: "Eres libre de tomar tus propias decisiones; aunque puedan doler a otros, tú eres responsable de crear tu propio camino." Simone de Beauvoir: "La libertad implica reconocer tus propios deseos sin quedar atrapado en las expectativas ajenas; elige lo que te haga auténtico/a." Michel Foucault: "Considera cómo las estructuras sociales y familiares influyen en tus elecciones; no puedes ignorar el poder que ejercen en tu vida." Hannah Arendt: "La libertad radica en la acción y en la capacidad de elegir; pero esta elección se da dentro de las relaciones y sus implicaciones." Isaiah Berlin: "Esta situación es un ejemplo de libertad negativa; si no tienes barreras externas para elegir, entonces tienes libertad para actuar." Herbert Marcuse: "Pregúntate si esta libertad es genuina o si en realidad estás condicionado/a por una necesidad de satisfacer a otros."

¡¡¡Toma Nota!!! Este es el nombre de los filósofos de las anteriores frases: Herbert Marcuse: "Las redes te dan una falsa libertad; necesitas liberar tu conciencia para tomar decisiones verdaderamente libres." Isaiah Berlin: "Si estas influencias no te imponen barreras, tienes libertad; aunque te sientas condicionado, elige lo que realmente valoras." Hannah Arendt: "La libertad se ejerce en la capacidad de actuar y juzgar críticamente, evitando las imposiciones de la opinión pública." Michel Foucault: "Los mecanismos de poder como las redes sociales moldean tus deseos; parte de la libertad es ser consciente de cómo te controlan." Simone de Beauvoir: "La libertad consiste en ser consciente de la influencia social y, aun así, elegir conforme a tu autenticidad." Jean-Paul Sartre: "Incluso si te influencian, sigue siendo tu elección; no puedes escapar de la responsabilidad de decidir tu propio camino."

¡¡¡Toma Nota!!! Este es el nombre de los filósofos de las anteriores frases: Simone de Beauvoir: "Aunque las circunstancias te condicionen, la libertad está en decidir de acuerdo a tus propios valores y autenticidad." Michel Foucault: "Las estructuras económicas limitan tus opciones, ya que el poder de la economía influye en lo que puedes o no hacer." Jean-Paul Sartre: "Eres libre de elegir; la libertad radica en asumir la responsabilidad de tus decisiones sin culpar las circunstancias." Isaiah Berlin: "Esta es una cuestión de libertad negativa: tienes libertad en la medida que no te impidan elegir, pero las circunstancias importan." Herbert Marcuse: "Pregúntate si la necesidad de seguridad te está controlando y limitando tus decisiones realmente libres." Hannah Arendt: "La verdadera libertad implica tomar acción en lo que realmente importa, pero asumiendo el peso de las limitaciones."

¡¡¡Toma Nota!!! Este es el nombre de los filósofos de las anteriores frases: Hannah Arendt: "La libertad se manifiesta al actuar en lo que consideras esencial, pero es tu juicio el que define esa elección." Herbert Marcuse: "Pregúntate si tus deseos son tuyos o impuestos por una sociedad que limita tus opciones y te hace creer que solo tienes una." Isaiah Berlin: "Si nadie impone esta elección, entonces eres libre; lo importante es saber si lo haces por ti o por cumplir con lo esperado." Jean-Paul Sartre: "La libertad es elegir sin excusas; si decides seguir una sola carrera, asume esa elección como parte de tu responsabilidad." Michel Foucault: "La educación y las instituciones imponen normas que moldean tus deseos; debes ser consciente de estos poderes en tu vida." Simone de Beauvoir: "La libertad radica en ser fiel a tus pasiones, pero también en aceptar las limitaciones y decidir qué es más auténtico para ti."

¡¡¡Toma Nota!!! Este es el nombre de los filósofos de las anteriores frases: Hannah Arendt: "La libertad reside en la capacidad de actuar, independientemente de la biología; no somos solo producto del entorno." Herbert Marcuse: "Pregúntate si las elecciones que haces son genuinas o si son el resultado de una sociedad que limita tu verdadera libertad." Jean-Paul Sartre: "Tienes libertad absoluta para definirte; aunque el entorno y la biología influyan, eres responsable de lo que decides hacer." Simone de Beauvoir: "La libertad consiste en trascender las condiciones de nacimiento y entorno, eligiendo lo que refleja tu autenticidad." Michel Foucault: "Tus actos y deseos están condicionados por estructuras de poder que moldean tu identidad; la libertad implica reconocer esta influencia." Isaiah Berlin: "Tu libertad depende de que no haya restricciones que te impidan actuar como deseas, a pesar de la genética o el entorno."

educaplay suscripción