Icon New game New game

Quiz sobre los Felices años 20 y el Crack del 29

Quiz

(1)
Pon a prueba tus conocimientos sobre la década de 1920 y la gran crisis económica.

Ten en cuenta que saldrán conocimientos sobre el 'American Way of life', el 'New Deal', y otros.
¡Suerte!

Download the paper version to play

287 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    lucas y roro
    lucas y roro
    00:56
    time
    100
    score
  2. 2
    dfhdfh
    dfhdfh
    01:03
    time
    100
    score
  3. 3
    francisco
    francisco
    04:04
    time
    85
    score
  4. 4
    naia
    naia
    02:18
    time
    82
    score
  5. 5
    Abel
    Abel
    02:35
    time
    79
    score
  6. 6
    10:12
    time
    77
    score
  7. 7
    NANY
    NANY
    03:21
    time
    73
    score
  8. 8
    Miguel Ángel, alias "Zeta"
    Miguel Ángel, alias "Zeta"
    03:12
    time
    67
    score
  9. 9
    02:52
    time
    62
    score
  10. 10
    m
    m
    02:30
    time
    58
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Quiz sobre los Felices años 20 y el Crack del 29Online version

Pon a prueba tus conocimientos sobre la década de 1920 y la gran crisis económica. Ten en cuenta que saldrán conocimientos sobre el 'American Way of life', el 'New Deal', y otros. ¡Suerte!

by Martín Torres Rodríguez
1

Indica (selecciona) 3 características de los 'Felices años 20' en Estados Unidos.

Escoge una o varias respuestas

2

¿A qué se le conoce como "American Way of life"?

3

¿Qué características definían al "American Way of life"? (Selecciona 4)

Escoge una o varias respuestas

4

¿Qué evento marcó el fin de los 'Felices Años 20'?

5

¿En qué año ocurrió el Crack del 29?

6

¿Qué evento financiero ocurrió el 24 de octubre de 1929?

7

¿Qué países fueron los más afectados por el Crack del 29? (Selecciona más de uno)

Escoge una o varias respuestas

8

¿Qué impacto tuvo el Crack del 29 en el DESempleo?

9

¿Qué política económica se implementó tras el Crack del 29?

10

¿Qué caracterizaba al 'New Deal'?

Escoge una o varias respuestas

11

¿Quién propuso el 'New Deal'?

Explicación

Durante los felices años 20 aparecieron muchas nuevas innovaciones. (Surgimiento de corrientes musicales como el jazz, charlestón, Foxtrot, blues...; incremento de la producción industrial, incluso llevando a varias industrias a la sobreproducción; junto con un nuevo modelo de vida americano)

El "American Way of life" fue un nuevo modelo de vida americano que se fue generando en la década de 1920 ("Los felices años 20")

Este nuevo modelo de vida americano se caracterizó por la burguesía adinerada, riqueza y bienestar. Se usaron los nuevos medios de comunicación (prensa, revistas, la radio...) como medio de publicidad y adoctrinamiento social. Se impuso una nueva concepción del ocio, con modernos espectáculos de masas (cine, deportes, boxeo, cabarets, teatro) para atraer a la burguesía adinerada y al consumismo. Aparecieron nuevas formas de vestir (faldas más cortas, melenas largas en las mujeres [garçon]). Con esto se sumó la aparición de corrientes musicales (jazz, charlestón, Foxtrot, blues...)

La prosperidad de la economía americana llegó a su fin cuando la Bolsa de Nueva York (la de Wall Street) se hundió, arrastrando toda la economía estadounidense con ella. A este hundimiento se le conoce como "El Crack del 29" y/o "La Crisis del 29".

1929, la bolsa de Wall Street se hundió por completo.

Estados Unidos se hundió en la miseria y fue uno de los países más afectados, pero Alemania (quien anteriormente había estado pidiendo créditos a EEUU para poder financiar los requerimientos del Tratado de Versalles impuesto tras la Gran Guerra, y le hubiera gustado poder continuar recibiendo créditos estadounidenses) sufrió con ello. Ya no podía usar los créditos americanos para poder continuar con la restauración financiera.

El desempleo aumentó drásticamente, llegando a afectar a muchas empresas.

Las subvenciones agrícolas tenían como finalidad bajar la cantidad de producción, para poder subir los precios (ley de la oferta-demanda) y aumentar los beneficios agrarios. La promoción de obras públicas (carreteras, embalses...) incentivó el aumento salarial, y redujo la jornada laboral a 40 horas semanales. Esto tenía como objetivo aumentar el consumo de la población. Se propuso ayudar a las empresas privadas y crear empresas públicas sin inversión privada. Además, el Estado estableció un control sobre los bancos, obligándolos a facilitar préstamos con intereses bajos.

educaplay suscripción