Gestión de prevención en la empresaOnline version APRENDER by Gema Morcillo Gallego A B C D E F G H I J L M N Ñ O P Q R S T U V X Y Z Empieza por A Responsabilidad de la empresa. Incumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales Empieza por B Son equipos organizados y capacitados para actuar ante situaciones de riesgo, como incendios, evacuaciones o primeros auxilios, ayudando a mitigar daños y proteger a las personas Empieza por C Responsabilidad de la empresa. Daño derivado de los riesgos laborales debido a una conducta negligente. Empieza por D Responsabilidad de la persona trabajadora. Incumplimiento de las obligaciones en materia preventiva. Empieza por E Los riesgos deben estimarse en función de la probabilidad de que deriven en un daño y de las consecuencias de que este se produzca. Empieza por F Verbo. La empresa garantizará que cada persona trabajadora reciba la formación teórica y práctica en función de su puesto de trabajo y de las tareas que realice. Empieza por G Implica identificar, evaluar y controlar posibles amenazas para minimizar su impacto y garantizar la seguridad en diversos contextos Empieza por H Es una disciplina que busca identificar, evaluar y controlar factores ambientales o laborales que puedan afectar la salud de los trabajadores, contribuyendo a la prevención de riesgos Empieza por I La empresa debe adoptar las medidas necesarias para que la plantilla reciba la información necesaria sobre riesgos laborales relativa a su actividad profesional. Empieza por J Con una buena organización podemos evitar la fatiga, estrés y accidentes, promoviendo un entorno de trabajo seguro y saludable. Empieza por L Es fundamental en la gestión de riesgos, ya que los líderes promueven una cultura de seguridad, motivan al cumplimiento de las medidas preventivas y toman decisiones clave para evitar accidentes o daños. Empieza por M Se refiere a las acciones destinadas a reducir o minimizar los impactos negativos de un riesgo, ya sea en el ámbito laboral, ambiental o social. Contiene la N es un castigo o una reprimenda que algún tipo de autoridad o poder ejerce sobre un tercero, como consecuencia por incumplir una norma, violar una ley o alguna otra conducta considerada contraria al orden común. Contiene la Ñ Es clave para prevenir riesgos, ya que indica peligros, rutas de evacuación, uso de equipos de protección, entre otros aspectos esenciales para la seguridad Empieza por O Es una exigencia o un compromiso al cual una persona está sometida por alguna causa y que la hace actuar de una manera predeterminada, ya sea emprendiendo una conducta o absteniéndose de ella. Empieza por P está constituida por el conjunto de medidas que se adoptan en todas las fases de la actividad de una empresa con el fin de evitar o disminuir los peligros y accidentes derivados del trabajo Empieza por Q Son las medidas o sustancias utilizadas para proteger contra los efectos dañinos de agentes químicos o biológicos en el contexto de la seguridad y prevención. Empieza por R una evaluación de la salud de los trabajadores, realizada con el objetivo de detectar y prevenir enfermedades laborales y asegurar que los empleados están aptos para realizar sus tareas sin poner en riesgo su salud o la de sus compañeros. Empieza por S es una modalidad especial del servicio de prevención propio. Varias empresas reúnen sus recursos para conformar un servicio de prevención común para todas ellas. Empieza por T probabilidad de que ocurra un daño baja y ligeramente dañino Empieza por U Situaciones que requieren atención inmediata para evitar daños en el trabajo. Empieza por V Supervisión constante de las condiciones laborales para asegurar la seguridad. Empieza por X Sustancias químicas ajenas al organismo que pueden representar un riesgo en el trabajo. Empieza por Y Lugar donde se extraen recursos que pueden implicar riesgos laborales. Empieza por Z Áreas identificadas en el trabajo donde hay mayor probabilidad de accidentes.