Icon New game New game

Adivina la Integral

Alphabet

Un juego para descubrir términos clave sobre integrales y áreas bajo la curva.

Download the paper version to play

0 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Adivina la IntegralOnline version

Un juego para descubrir términos clave sobre integrales y áreas bajo la curva.

by E-LEARNING CTE
A
B
C
D
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Y
Z

Empieza por A

Medida de la superficie que se encuentra bajo una curva en un gráfico.

Empieza por B

La longitud de la sección horizontal de una figura geométrica utilizada en el cálculo de áreas.

Empieza por C

Línea que se dobla o se arquea, representando una función en un gráfico.

Empieza por D

Tasa de cambio de una función, que se relaciona con el cálculo de integrales.

Empieza por F

Relaciones matemáticas que asignan un valor a cada elemento de un conjunto.

Empieza por G

Representación visual de datos matemáticos, donde se puede observar el área bajo la curva.

Empieza por H

Gráfico que representa la distribución de datos, útil para visualizar áreas bajo curvas.

Empieza por I

Rango de valores en el que se evalúa una función para calcular su integral.

Empieza por J

Determinante que se utiliza en el cambio de variables en integrales múltiples.

Empieza por L

Valor al que se aproxima una función, fundamental en el cálculo de integrales.

Empieza por M

Conjunto de procedimientos utilizados para calcular integrales de distintas funciones.

Empieza por N

Matemático que desarrolló el cálculo, incluyendo el concepto de integral.

Empieza por O

Acción matemática que se realiza para calcular el área bajo la curva.

Empieza por P

División de un intervalo en subintervalos para aproximar el cálculo de integrales.

Empieza por Q

Resultado de una división, que puede aparecer en el contexto de funciones integradas.

Empieza por R

Matemático conocido por su trabajo en el cálculo de integrales mediante sumas.

Empieza por S

Resultado de agregar valores, utilizado en la aproximación de áreas bajo la curva.

Empieza por T

Proposición matemática que establece principios sobre el cálculo de integrales.

Empieza por U

Medidas que se utilizan para expresar el área calculada bajo la curva.

Empieza por V

Símbolo que representa un valor en una función, esencial en el cálculo de integrales.

Empieza por X

Eje horizontal en un gráfico, donde se representan los valores de la variable independiente.

Empieza por Y

Eje vertical en un gráfico, donde se representan los valores de la variable dependiente.

Empieza por Z

Áreas específicas bajo la curva que se pueden calcular mediante integrales.

educaplay suscripción