Diferencias y Semejanzas en Sistemas Verbales y No VerbalesOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre sistemas verbales y no verbales en contextos escolares y sociales. by E-LEARNING CTE 1 ¿Qué caracteriza a los sistemas verbales? a Utilizan palabras y lenguaje hablado o escrito. b No requieren contexto. c Son siempre formales. d Son solo gestos. 2 ¿Cuál es un ejemplo de sistema no verbal? a Una conversación telefónica. b Un libro de texto. c Gestos y expresiones faciales. d Un ensayo escrito. 3 ¿Qué aspecto se debe analizar en los sistemas verbales? a Solo la gramática. b La longitud de las oraciones. c El uso de imágenes. d La estructura y el significado del lenguaje. 4 ¿En qué contexto se utilizan los sistemas no verbales? a Exclusivamente en la educación. b Solo en discursos formales. c Solo en la escritura. d En interacciones sociales y comunicativas. 5 ¿Qué se busca al comparar sistemas verbales y no verbales? a Desarrollar un nuevo idioma. b Aumentar la confusión. c Eliminar uno de los sistemas. d Identificar sus diferencias y similitudes. 6 ¿Cuál es una función de los sistemas verbales en la educación? a Sustituir la escritura. b Evitar la comunicación. c Limitar la creatividad. d Facilitar la transmisión de conocimientos. 7 ¿Qué elemento es esencial en los sistemas no verbales? a La interpretación del contexto. b La precisión gramatical. c La longitud de los mensajes. d El uso de tecnología. 8 ¿Cómo pueden los sistemas verbales y no verbales complementarse? a Limitando la expresión. b Creando confusión. c Enriqueciendo la comunicación efectiva. d Sustituyendo uno al otro. 9 ¿Qué habilidad se desarrolla al analizar estos sistemas? a La lectura rápida. b La capacidad de comunicación integral. c La memorización de textos. d La escritura creativa. 10 ¿Por qué es importante reconocer estos sistemas en contextos sociales? a Para ignorar las emociones. b Para evitar la comunicación. c Para hacer más difícil el diálogo. d Para mejorar la interacción y comprensión entre personas.