Condicionamiento clasicoOnline version responde las siguientes preguntas by violeta huitron dominguez 1 Respuesta aprendida frente al estímulo condicionado que se produce tras el emparejamiento entre un estimulo condicionado y un estimulo incondicionado a respuesta incondicionada b estimulo incondicionado c estimulo condicionado d respuesta condicionada 2 Estímulo anteriormente neutro que termina por provocar una respuesta condicionada después de asociarse a un estimulo incondicionado a estimulo condicionado b estimulo incondicionado c respuesta condicionada d respuesta incondicionada 3 ¿Cómo aprenden las personas? a por la intuición b por la lectura c por la investigación d por la experiencia o el deseo 4 La experiencia es la clave para: a vivir bien b conocer c el aprendizaje d el amor 5 ¿A que se le llama aprendizaje por asociación? a cuando aprendemos observando b Cuando nuestra mente conecta de forma natural los eventos que ocurren en secuencia c cuando aprendemos con ayuda d Cuando conectamos dos eventos 6 Psicólogos que pensaban que las leyes del aprendizaje eran iguales para los hombres y los animales: a Bandura y Watson b Pavlov y Skinner c Skinner y Bandura d Pavlov y Watson 7 Psicólogo que experimento con perros mediante el condicionamiento clásico: a Pavlov b Bandura c Skinner d Watson 8 Cuando aprendemos a asociar una respuesta con sus consecuencias estamos hablando de: a condicionamiento clásico b condicionamiento operante c condicionamiento consecuente d condicionamiento por observación 9 En el caso del salmón, ¿Por qué no necesita experimentar para aprender? a porque no razona b porque no tiene memoria c viven poco d Sus genes le proveen de todas las instrucciones conductuales 10 En los experimentos de Pavlov, la campana en un inicio fue un estimulo ________ y cuando se le unió al polvo de comida se convirtió en un estimulo. a condicionado- neutro b neutro-condicionado c condicionado-incondicionado d incondicionado-condicionado 11 Cuando un estimulo condicionado se presenta sin el estimulo incondicionado produce: a Generalización b discriminación c extinción d aversión 12 Cuándo la respuesta no es aprendida, se le conoce cómo: a reflejo condicionado b reflejo incondicionado c respuesta condicionada d respuesta incondicionada 13 ¿A que se le conoce como extinción en el condicionamiento operante? a Al debilitamiento y la desaparición de la respuesta b Cuando aumenta la frecuencia de la respuesta c Cuando la respuesta se fortalece d Cuando aun hay respuesta a un estimulo 14 Cuando aprendemos por la asociación de dos estímulos estamos hablando de a condicionamiento operante b condicionamiento simple c condicionamiento clásico d condicionamiento por observación 15 En el caso del salmón, ¿Por qué no necesita experimentar para aprender? a porque no razona b porque no tiene memoria c viven poco d Sus genes le proveen de todas las instrucciones conductuales Explicación 1 http://uoctic-grupo6.wikispaces.com/Conductismo 2 http://uoctic-grupo6.wikispaces.com/Conductismo 3 http://uoctic-grupo6.wikispaces.com/Conductismo 4 http://uoctic-grupo6.wikispaces.com/Conductismo 5 http://uoctic-grupo6.wikispaces.com/Conductismo 6 http://uoctic-grupo6.wikispaces.com/Conductismo 7 http://uoctic-grupo6.wikispaces.com/Conductismo 8 http://uoctic-grupo6.wikispaces.com/Conductismo 9 http://uoctic-grupo6.wikispaces.com/Conductismo 10 http://uoctic-grupo6.wikispaces.com/Conductismo 11 http://uoctic-grupo6.wikispaces.com/Conductismo 12 http://uoctic-grupo6.wikispaces.com/Conductismo 14 http://uoctic-grupo6.wikispaces.com/Conductismo 15 http://uoctic-grupo6.wikispaces.com/Conductismo