III PLAN DE IGUALDAD (AYUNTAMIENTO MADRID)Online version III Plan de Igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos (2024-2027) by Irene B 1 El I Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus OO.AA. abarcó los años: a 2016-2018 b 2017-2019 c 2017-2020 2 El II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus OO.AA. abarcó los años: a 2017-2019 b 2021-2023 c 2022-2024 3 El III Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus OO.AA. (2024-2027) se estructura en: a 3 líneas de actuación, 13 objetivos específicos y 50 medidas. b 3 líneas de actuación, 13 objetivos específicos y 53 medidas. c 3 líneas de actuación, 13 objetivos específicos y 56 medidas. 4 El III Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus OO.AA. (2024-2027) tiene como objetivo: a Aplicar la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el municipio de Madrid. b Aplicar la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el Ayuntamiento de Madrid. c Avanzar en la igualdad entre mujeres y hombres en el Ayuntamiento de Madrid y sus organismos autónomos. 5 Las actuaciones que orientan al III Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus OO.AA. (2024-2027) se estructuran a través de tres líneas de actuación: a La institución, la comunicación y las personas. b La institución, la comunicación y el personal. c La institución, las áreas de gobierno y las personas. 6 En cada línea de intervención del III Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus OO.AA. (2024-2027) se establecer una serie de: a Objetivos específicos en los que se concretan las medidas que sirven de guía en la política municipal en materia de igualdad de trato. b Objetivos específicos en los que se concretan las medidas que sirven de guía en la política municipal en materia de igualdad y no discriminación. c Objetivos específicos en los que se concretan las medidas que sirven de guía en la política municipal en materia de igualdad. 7 Todas las medidas del III Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus OO.AA. (2024-2027) tienen en consideración: a La discriminación entre mujeres y hombres. b La diversidad de mujeres y hombres. c La igualdad entre mujeres y hombres. 8 Todas las áreas de gobierno, organismos autónomos y distritos: a Deberán aplicar el III Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus OO.AA. (2024-2027). b Tienen alguna responsabilidad en la implementación del III Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus OO.AA. (2024-2027). c Podrán aplicar el III Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus OO.AA. (2024-2027). 9 La línea 1 del III Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus OO.AA. (2024-2027) tiene como objetivo específico: a Aplicación, seguimiento, evaluación y difusión del plan. b Implementación, seguimiento, evaluación y difusión del plan. c Implementación, evaluación y difusión del plan. 10 La línea 1 del III Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus OO.AA. (2024-2027) no tiene como objetivo específico: a Incorporar el principio de igualdad en la gestión y la organización municipal. b Alcanzar la paridad en la representación. c Suprimir el sexismo y la estereotipación. 11 La línea 2 del III Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus OO.AA. (2024-2027) tiene como objetivo específico: a Utilizar un lenguaje inclusivo y no discriminatorio. b Eliminar el sexismo y los estereotipos de géneros. c Ambas respuestas son correctas. 12 La línea 3 del III Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus OO.AA. (2024-2027) tiene como objetivo específico: a Asegurar el acceso al empleo en condiciones de igualdad entre mujeres y hombres. b Asegurar a la promoción interna en condiciones de igualdad entre mujeres y hombres. c Asegurar el acceso al teletrabajo en condiciones de igualdad entre mujeres y hombres. 13 La línea 3 del III Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus OO.AA. (2024-2027) tiene como objetivo específico: a Promover la igualdad salarial cuando se detecten disparidades. b Fomentar la igualdad en el acceso al empleo y la promoción interna. c Ambas respuestas son correctas. 14 La línea 3 del III Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus OO.AA. (2024-2027) tiene como objetivo específico: a Propiciar la conciliación de los tiempos de vida. b Asegurar el acceso al empleo en condiciones de igualdad entre mujeres y hombres. c Promover la igualdad salarial en todo momento. 15 La línea 3 del III Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus OO.AA. (2024-2027) tiene como objetivo específico: a Asegurar la participación equilibrada de mujeres y hombres en las acciones formativas. b Asegurar la participación equilibrada de mujeres y hombres en el acceso al empleo. c Ninguna de las respuestas es correcta. 16 La línea 3 del III Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus OO.AA. (2024-2027) tiene como objetivo específico: a Alcanzar la paridad en la representación. b Prevenir e intervenir en situaciones de especial protección: acoso sexual, por razón de sexo u orientación sexual e identidad y expresión de género, y violencia de género. c Ninguna de las respuestas es correcta. 17 La línea 3 del III Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus OO.AA. (2024-2027) tiene como objetivo específico: a Promover la igualdad salarial cuando se detecten disparidades b Utilizar un lenguaje inclusivo y no discriminatorio c Alcanzar la paridad en la representación