examen cap mercanciasOnline version examren cap mercancias by Gamificacionok@gmail.com 1 El acuerdo internacional denominado ATP a Se refiere al transporte de personas con movilidad reducida b Se refiere al transporte de mercancías perecederas c Se refiere al transporte combinado carretera-ferrocarril d Es un acuerdo aduanero para mercancías en tránsito 2 ¿En qué momento se produce el deslizamiento de un neumático? a Cuando llueve mucho b Cuando la velocidad angular o de giro de la rueda no coincide con la velocidad lineal del camión c Cuando la velocidad angular o de giro de la rueda coincide con la velocidad lineal del camión d Cuando está nevando 3 ¿Cómo puede ser la habilitación de uno o varios carriles para la circulación de vehículos de alta ocupación (VAO)? a Siempre permanente b Solo temporal, con horario fijo c Permanente o temporal. d Solo temporal, con horario discontinuo 4 ¿Puede ser utilizada una autorización CEMT por más de un vehículo de la empresa a la vez? a No, puesto que el original debe ir siempre a bordo del vehículo. b Sí, pero siempre que la empresa tenga varias copias. c Sí, pero solo si hacen el mismo viaje juntos d Sí, pero solo dentro del mismo país 5 La actividad de transporte de mercancías por carretera origina una serie de consecuencias negativas que soporta la sociedad en su conjunto. Señale la que no proceda a Accidentes. b Desempleo c Contaminación d Congestión viaria 6 ¿Cuál es la marca de identificación de un vehículo calorífico reforzado de la clase A? a CRA. b CNA. c CRB. d CFA. 7 ¿Podrá el porteador dar instrucciones en una operación de carga? a No. b Solo si lo exige el contrato. c Sí. d Solo cuando el cargador esté ausente. 8 Cuando existe un único contrato con el cargador e intervienen de forma sucesiva varios porteadores, estamos hablando de una operación de transporte: a Multimodal. b Extensivo. c Sucesivo. d Conjunto. 9 ¿Cómo se llama el vehículo destinado al transporte a granel de líquidos o de gases licuados? a Portacontenedores. b Cisterna c Capitoné. d Portavehículos. 10 ¿Puede provocar un aumento de la distancia de detención la sobrecarga de alguno de los ejes de un camión? a Sí. b No, puesto que la masa no afecta a la distancia de reacción. c Sí, pero solamente si el eje que se sobrecarga es alguno de los delanteros. d Sí, puesto que la masa afecta directamente a la distancia del tiempo de reacción del conductor. 11 Para lograr poner en movimiento un camión cargado: a Se requiere un mínimo de esfuerzo. b Se requiere una fuerza facilitada por el acelerador c La fuerza facilitada por el motor deberá ser superior a la fuerza resistente que opone el vehículo. d Se requiere una fuerza que es proporcionada por la caja de cambios 12 ¿Cuál de los siguientes factores puede hacer variar el grado de rozamiento del vehículo con la carretera? a El estado y superficie de las zapatas b La distancia de frenado. c El peso del camión. d La velocidad de trasferencia de masas. 13 La distribución de autorizaciones bilaterales de transporte internacional de mercancías por carretera le es encomendada a la Administración española a través: a De una ley de ámbito estatal. b De un real decreto. c De una orden ministerial aprobada al efecto por el ministro de Fomento. d Del convenio firmado con el Estado extranjero correspondiente. 14 ¿En relación con qué tipo de mercancías hay que formular declaraciones aduaneras? a Mercancías de la Unión. b Mercancías no pertenecientes a la Unión c En la actualidad ya no es necesario ni con una ni con otra porque la Unión Europea constituye un territorio aduanero único. d Las respuestas A y B son correctas 15 Cuando en un transporte sujeto al Convenio CMR se utilice la carta de porte electrónica, el remitente podrá comunicar de forma electrónica al transportista: a Cuantos documentos estime oportuno, aunque no estén previstos en el Convenio CMR. b Cuantos documentos estime oportuno, salvo los necesarios para trámites aduaneros. c Los documentos necesarios para trámites aduaneros, entre otros. d Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 16 El transporte de mercancías por carretera en régimen de cabotaje a Lo pueden realizar los transportistas establecidos en la Unión Europea que dispongan de licencia comunitaria b Es libre y puede realizarlo cualquier transportista, siendo indiferente que disponga de licencia comunitaria o carezca de ella. c Necesita una autorización especial de cabotaje. d Está prohibido, salvo excepciones. 17 El Convenio CMR contempla diversas causas de exención de responsabilidad del transportista cuando el daño de la mercancía haya podido derivar de ellas. ¿A quién corresponde la prueba? a Al transportista. b Al remitente. c Al destinatario. d A la Junta Arbitral del Transporte 18 . ¿Cuál es el capital mínimo que puede de tener una sociedad de responsabilidad limitada? a No hay capital mínimo, la cantidad la determinan libremente los socios. b 1 euro. c 3.000 euros d 6.000 euros. 19 En el caso de mercancías de la Unión, ¿en qué supuestos hay que formular declaración aduanera? Escoge una o varias respuestas a En las exportaciones b Para amparar la circulación por el territorio aduanero de la Unión de mercancías despachadas para exportación que viajen a otro Estado miembro para su salida efectiva. c En los intercambios entre un punto del territorio aduanero en el que se aplica el IVA y otro en el que no se aplica. d Todas las respuestas son correctas. 20 ¿Cuál es el número mínimo de vehículos requerido para obtener autorización de transporte privado complementario de mercancías? a Uno. b Tres. c Uno si se trata de un vehículo de hasta 3,5 toneladas de MMA y tres si se trata de vehículos pesados. d Cinco. 21 ¿Cuándo hay que presentar la declaración sumaria de entrada en el territorio aduanero de la Unión Europea, en el caso de mercancías transportadas por carretera? a A más tardar, una hora antes de que las mercancías sean introducidas. b A más tardar, un día antes de que las mercancías sean introducidas. c A más tardar, una hora después de que las mercancías sean introducidas. d d) A más tardar, un día después de que las mercancías sean introducidas. 22 Cuando las mercancías incluidas en una operación de tránsito de la Unión lleguen a la aduana de destino, ¿qué se debe presentar en dicha aduana? a La declaración de tránsito b El documento de acompañamiento del tránsito c El número de referencia de la declaración de tránsito (MRN). d Todas las respuestas son correctas.