Conoce tu pescado, historia en casa bocadoOnline version
Este juego busca dar a conocer la trazabilidad de los productos pesqueros, a partir de un juego didáctico, destacando el recorrido que hace el pescado desde el océano hasta la mesa.La iniciativa educa al usuario sobre la importancia de la pesca sostenible y la transparencia en el proceso de captura y distribución.
1
¿Qué significan las siglas OPROMAR?
Escoge una o varias respuestas
3
Los buques arrastreros de OPROMAR capturan...
Escoge una o varias respuestas
4
La pesca de arrastre es...
Escoge una o varias respuestas
5
El palangre se divide en...
6
La pesca de cerco es...
7
Los arrastreros, palangreros y cerqueros de OPROMAR faenan en...
8
La merluza negra tiene como nombre científico y es de tipo...
11
La caballa es también llamada...
12
El bacalao tiene un alto contenido en...
14
El pez espada es fácil de reconocer por poseer...
15
El marrajo es un tipo de...
17
¿Cuál es la diferencia entre la sardina y la anchoa?
18
¿Qué especie congela con mayor regularidad OPROMAR?
Escoge una o varias respuestas
19
La pesca de arrastre...
22
Cada noviembre, OPROMAR presenta...
23
OPROMAR cumple con la Legislación Pesquera según...
24
El diario electrónico de a bordo (DEA), es...
25
¿Qué tres ciudades de España comercializan en sus mercados, las capturas de OPROMAR?
26
¿De qué forma OPROMAR fomenta hábitos de alimentación saludables?
Escoge una o varias respuestas
27
¿Cómo saber si el pescado que consumo, es capturado por OPROMAR?
28
¿Cómo se elabora el Mince?
29
¿Qué proyectos de innovación ha desarrollado OPROMAR?
Escoge una o varias respuestas
30
¿Por qué es importante conocer la trazabilidad del pescado capturado por OPROMAR?
|