Icon New game New game

LITERATURA MEDIEVAL II

Quiz

(3)
Segundo cuetionario sobre Literatura Medieval Española

Download the paper version to play

Recommended age: 14 years old
181 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    00:32
    time
    100
    score
  2. 2
    00:33
    time
    100
    score
  3. 3
    00:39
    time
    100
    score
  4. 4
    00:43
    time
    100
    score
  5. 5
    00:44
    time
    100
    score
  6. 6
    00:47
    time
    100
    score
  7. 7
    00:51
    time
    100
    score
  8. 8
    00:51
    time
    100
    score
  9. 9
    00:54
    time
    100
    score
  10. 10
    00:58
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

LITERATURA MEDIEVAL IIOnline version

Segundo cuetionario sobre Literatura Medieval Española

by Actea Marina
1

La sociedad medieval estaba organizada en torno al sistema feudal, compuesta por tres estamentos sociales.

2

Nombre real de "El Cid Campeador"

3

Conjunto de la poesía —épica o lírica— de carácter popular difundida durante la Edad Media por los juglares, que eran quienes las cantaban o recitaban para recreo de nobles, reyes y público en general

4

Poesía narrativa compuesta por clérigos, es decir, hombres instruidos y no necesariamente sacerdotes (podían ser nobles) entre los siglos XIII y XIV.

5

Siglos que abarcó el periodo histórico conocido como Edad Media.

6

Poemas épicos, de los siglos XII y XIV, que cantaban las grandes hazañas de los guerreros.

7

Corriente de pensamiento que supone que Dios es el centro del universo y lo rige todo, incluso las actividades humanas. Es una filosofía de épocas de mucha religiosidad, como la Edad Media

8

Artista del entretenimiento en la Europa Medieval, dotado para tocar instrumentos musicales, cantar, contar historias o leyendas, de orígenes humildes, por tener como propósito entretener y no ser autores de sus versos

9

En el siglo XIV comienza a cambiar la sociedad por

10

La obra del Arcipreste de Hista tiene un fin moralizante

11

El "libro del Buen Amor" está escrito con una forma culta conocida como

12

En el "Libro del buen amor" el autor es el protagonista de las aventuras que narra

13

El Arcipreste de Hita incluye en su obra

14

El libro de La Celestina recibe también el nombre de "Tragicomedia de Calisto y Melibea"

educaplay suscripción