Español 40% 2PT-1er Sem.Online version sacdgugcjdsjkfchkdlasfdafcwsfcaddfa by Carlos Bienvenido Ogando Montás 1 Es el mayor exponente de la literatura gauchesca: a Bartolomé de las Casas b Arturo Peyerano Castro c José Hernández d Miguel de Cervantes 2 Es el mayor exponente del criollismo: a Bartolomé de las Casas b Arturo Peyerano Castro c José Hernández d Miguel de Cervantes 3 Es el mayor exponente del indigenismo: a Bartolomé de las Casas b Arturo Peyerano Castro c José Hernández d Miguel de Cervantes 4 Es la obra literaria más importante del indigenismo: a Enriquillo b La Mita c Juan Bosch d El Gaucho 5 Es un tipo de vaquero característico de Suramérica, que se identificaba por su ruralidad y su gran habilidad como jinete. a Enriquillo b El Gaucho c La Mita d Juan Bosch 6 Siglo en que surge la literatura gauchesca. a XVIII b XIX c XVII d XX 7 ¿Cuáles elementos incorpora la literatura guachesca? Escoge una o varias respuestas a Rondas b Canciones c Villancicos d Coplas 8 Siglo en que surge el criollismo. a XVIII b XIX c XVII d XX 9 Siglo en que surge el indigenismo. a XVIII b XIX c XVII d XX 10 El sermón de Montesinos corresponde a: a Indigenismo b Costumbrismo c Criollismo d Literatura Gauchesca 11 Paises en los cuales se desarrolló el indigenismo. Escoge una o varias respuestas a Perú b Bolivia c Cuba d Guatemala e Ecuador f México