TEST REPASO TEMASOnline version TEMA 9 Y TEMA 10 by J. More 1 Algunas actuaciones para un desarrollo sostenible a El control de la población mundial y el reparto justo de la riqueza del planeta. b La utilización de fuentes de energías renovables. c El uso sostenible de la agricultura, ganadería y recursos energéticos. d El resto de opciones son ciertas 2 La presente definición: “Es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar efectos directos o indirectos, en un plazo corto o largo sobre los seres vivos y las actividades humanas”, hace referencia a: a Factores abióticos b Factores bióticos c Biotopo d Entorno o medioambiente 3 El desarrollo sostenible se basa en... a El uso y gestión racional de los recursos naturales, sin poner en peligro su utilización en el futuro. b Crecer económicamente, pero respetando la naturaleza y las tasas de renovación de los recursos naturales. c Permitir que las próximas generaciones puedan utilizar los recursos naturales y disfrutarlos. d Todas las opciones son ciertas 4 Los vegetales autótrofos fotosintéticos pertenecen al siguiente nivel trófico: a Organismos productores b Organismos heterótrofos c Organismos descomponedores d Organismos transformadores 5 ¿Cuál es el principal factor de deterioro de los ecosistemas? a Correcto b Incorrecto 6 Trataremos en el aprendizaje no solo de fomentar mentes científicas, sino sobre todo promover y facilitar el desarrollo de personas completas y sin limitaciones capaces de enfrentarse al mundo actual haciendo uso de la enorme variedad de estrategias que atesora el pensamiento humano. a Jiménez Aleixandre (2007) b Vilchez (2015) c Martí (2012) d El resto de opciones son falsas 7 Las transformaciones en las que no se modifica la naturaleza del cuerpo, es decir, el hecho de que durante la transformación las sustancias que los constituyen permanecen inalterables, hace referencia a: a Los fenómenos físicos b Los fenómenos químicos c La energía d Todas las opciones son verdaderas 8 Principio que rige la experiencia para el estudio de propiedades, características y comportamiento de la materia y la energía a El experimento debe de realizarse de forma sencilla y con materiales y productos fáciles de conseguir y a ser posible que se puedan reciclar. b La experiencia tiene que ser muy entretenida y presentada como un juego que lleve, a través de una metodología científica escolar, al desarrollo de competencias claves. c El peligro de la realización debe de ser nulo y cuando tenga alguno que se realice siempre en constante vigilancia del maestro. d Todas las opciones son verdaderas 9 Las experiencias atenderán al descubrimiento de las propiedades mediante la manipulación. Se realizarán observaciones y registros simples en: a 1º y 2º de Primaria b 3º y 4º de Primaria c 5º y 6º de Primaria d Secundaria 10 ¿Qué permitirá en los alumnos hacer vivir la ciencia? a Correcto b Incorrecto