3. Tema 3 Metodología digital libreOnline version Metodología digital by Patricia Esmeralda Flores Figueroa A B C D E F G H I J L M N O P R S T U V Empieza por A Rey de España que restauró la monarquía en 1875 Empieza por B Documento de 1892 en el que se recogían las principales reivindicaciones del nacionalismo catalán. Empieza por C Establecía una amplia declaración de derechos que podían restringirse más o menos en función del partido gobernante. Empieza por D Suspendió la constitución, disolvió las cortes, prohibió los partidos políticos, reprimió el movimiento obrero y derrotó a los monarquías tras el desembarco de Alhucemas. Empieza por E Declaró la guerra a España tras la voladura del acorazado americano Maine en el puerto de La Habana en abril de 1898. Empieza por F Una de las tres etapas por las que pasó la evolución de la República. Empieza por G Derrota militar que causó 10.000 muertos y provocó una enorme conmoción en la opinión pública. Contiene la H Guardar en un recipiente papeletas electorales que se añadían o quitaban de la urna electoral según el resultado deseado. Empieza por I Representado en España por Joaquín Sorolla, caracterizado por el uso de la luz y el color en escenas al aire libre. Empieza por J Pintor español que desarrolló un estilo propio basado en la fantasía, el mundo del sueño y los colores planos brillantes. Empieza por L Periodo de decadencia provocado por la pérdida de las últimas colonias españolas: Cuba y Filipinas. Empieza por M Jefe de un Gobierno de coalición formado por republicanos de izquierdas y derechas. Los Empieza por N Defendía la autonomía de Cataluña y se reflejó en las Bases de Manresa de 1892. Empieza por O Revolución que alcanzó su mayor intensidad en Asturias y Barcelona, contra el gobierno conservador de la Segunda República. Empieza por P Pintor español creador del cubismo, con obras como Las señoritas de Avignon y sus etapas azul y rosa. Empieza por R Movimiento intelectual que buscaba soluciones a los problemas de España tras la crisis del 98. Empieza por S Pintor surrealista español conocido por su método paranoico-crítico y su representación del mundo de los sueños. Empieza por T Sistema político de la Restauración en el que el poder se alternaba entre conservadores y liberales. Empieza por U Sindicato socialista fundado en 1888 para defender los derechos laborales de los trabajadores. Empieza por V Se escribían irregularmente en una circunscripción territorial que no les correspondía.