Juego de Autoconocimiento y MetacogniciónOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre autoconocimiento y metacognición. by liliana cabello campos 1 ¿Qué es el autoconocimiento? a Estudiar la historia b La comprensión de uno mismo y de sus propias emociones. c Conocer a los demás d Aprender matemáticas 2 ¿Cuál es un componente clave de la metacognición? a La reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje. b Leer libros de ficción c Memorizar información d Hacer ejercicios físicos 3 ¿Qué implica la metacognición? a Escuchar música b Conocer y regular los propios procesos cognitivos. c Hacer tareas manuales d Practicar deportes 4 ¿Qué implica la metacognición? a Escuchar música b Conocer y regular los propios procesos cognitivos. c Hacer tareas manuales d Practicar deportes 5 ¿Por qué es importante el autoconocimiento? a Para viajar más b Para aprender a bailar c Para ser más popular d Permite tomar decisiones más informadas y efectivas. 6 ¿Qué técnica ayuda en el autoconocimiento? a La autoevaluación y la reflexión personal. b Ver televisión c Hacer listas de compras d Jugar videojuegos 7 ¿Cuál es un beneficio de la metacognición? a Reduce el estrés b Fomenta la creatividad c Aumenta la velocidad de lectura d Mejora la capacidad de resolver problemas. 8 ¿Qué herramienta se utiliza en metacognición? a Cámaras fotográficas b Teléfonos móviles c Diarios de aprendizaje. d Computadoras 9 ¿Qué es la autorregulación? a Imitar a compañeros b Controlar y dirigir el propio aprendizaje. c Evitar el estudio d Seguir instrucciones de otros 10 ¿Cómo se relaciona el autoconocimiento con la autoestima? a Solo afecta a los demás b No tienen relación c Un buen autoconocimiento puede aumentar la autoestima. d Disminuye la autoestima 11 ¿Qué se busca al practicar la metacognición? a Mejorar la eficacia del aprendizaje. b Estudiar en grupo c Hacer más exámenes d Aumentar la cantidad de tareas