Test República Federalista y CentralistaOnline version El México recién independizado se caracterizó por tener un sistema político cambiante. A la caída del Imperio de Agustín de Iturbide, en 1823, los políticos mexicanos reconocieron al régimen republicano como el sistema a seguir; se plantearon dos visiones de República: una federalista, que defendía a soberanía entre las entidades, y otra centralista, que buscaba un Poder Ejecutivo fuerte que mantuviera el control de todo el territorio. by Lohengrin Hernández López 1 ¿Qué sistema político adoptó México tras la caída del Imperio de Agustín de Iturbide en 1823? a Monarquía b República federal c República centralista d Dictadura 2 ¿Qué defendían los federalistas en México durante el siglo XIX? a Un poder ejecutivo fuerte b La soberanía de las entidades c La continuidad del virreinato d La intervención de la Iglesia en el gobierno 3 ¿Cuál fue una característica principal del centralismo en México? a b División de poderes c Poder concentrado en el presidente d Derechos del hombre y del ciudadano 4 ¿Qué institución respaldaba el poder central del Estado en el centralismo? a La milicia y la Iglesia b Los pequeños propietarios c Los comerciantes d Los intelectuales 5 ¿En qué año se estableció la primera República federal en México? a 1824 b 1836 c 1846 d 1857 6 ¿Quién fue el primer presidente de México? a Vicente Guerrero b Antonio López de Santa Anna c Guadalupe Victoria d Manuel Gómez Pedraza 7 ¿Qué tratado comercial firmó México con Gran Bretaña en 1827? a Tratado de Guadalupe Hidalgo b Tratado de Amistad y Comercio c Tratado de Libre Comercio d Tratado de Alianza y Defensa 8 ¿Qué buscaba la Doctrina Monroe en México? a Establecer una monarquía b Intervenir en la política interna c Promover el comercio con Europa d Apoyar la independencia de Texas 9 Apoyar la independencia de Texas a La conspiración del padre Joaquín Arenas b La independencia de Texas c La guerra con Estados Unidos d La intervención francesa e 10 ¿Qué proponía Valentín Gómez Farías respecto a la Iglesia en 1833? a Mayor intervención de la Iglesia en el gobierno b Separación de la Iglesia y el Estado c Creación de escuelas religiosas d Expulsión de los ministros extranjeros 11 ¿Qué constitución sustituyó a la de 1824 durante la primera República centralista? a Las Siete Leyes b Las Bases Orgánicas c La Constitución de 1857 d La Constitución de 1917 12 ¿Qué grupo redactó las Bases Orgánicas de 1843? a Los federalistas b Los liberales c Los insurgentes d Los conservadores 13 ¿Qué presidente intentó disolver las Bases Orgánicas en 1844? a Nicolás Bravo b Mariano Paredes y Arrillaga c Antonio López de Santa Anna d José Joaquín Herrera e 14 ¿Qué evento marcó el fin de las repúblicas centralistas en 1846? a La guerra con Estados Unidos b La independencia de Texas c La restauración de la Constitución de 1824 d La intervención francesa 15 ¿Qué problema económico enfrentó México debido a la inestabilidad política? a Crecimiento económico sostenido b Superávit comercial c Exceso de inversión extranjera d Deuda externa inconstante 16 ¿Qué conflicto ideológico causó una guerra civil intermitente en México? a La invasión francesa b La intervención de Estados Unidos c La lucha entre federalistas y centralistas d La independencia de Texas 17 ¿Qué presidente fue fusilado en 1831 tras ser traicionado por Anastasio Bustamante? a Guadalupe Victoria b Manuel Gómez Pedraza c Valentín Gómez Farías d Vicente Guerrero 18 ¿Qué institución creó Lucas Alamán para desarrollar la industria en México? a Banco de México b Banco de Avío c Banco Nacional d Banco Central 19 ¿Qué presidente intentó resolver los desacuerdos con Estados Unidos en 1845? a Antonio López de Santa Anna b Mariano Paredes y Arrillaga c José Joaquín Herrera d Nicolás Bravo 20 ¿Qué constitución se implementó nuevamente en 1846? Escoge una o varias respuestas a Las Siete Leyes b Las Bases Orgánicas c La Constitución de 1824 d La Constitución de 1857