Icon New game New game

EXAMEN PRIMARIA (parte B)

Quiz

(5)
TEMAS 1 - 13

Download the paper version to play

Recommended age: 4 years old
144 times made

Created by

Spain
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

EXAMEN PRIMARIA (parte B)Online version

TEMAS 1 - 13

by J. More
1

El CENEAM…

2

El conjunto de acciones establecidas por la institución educativa con la finalidad de desarrollar conocimientos, valores, actitudes y prácticas que permitan a sus miembros establecer una relación armónica con el ambiente, constituye un instrumento muy importante para impulsar la educación en ecoeficiencia que se denomina:

3

Trataremos en el aprendizaje no solo de fomentar mentes científicas, sino sobre todo promover y facilitar el desarrollo de personas completas y sin limitaciones capaces de enfrentarse al mundo actual haciendo uso de la enorme variedad de estrategias que atesora el pensamiento humano. Tal y como nos indica …

4

Las transformaciones en las que no se modifica la naturaleza del cuerpo, es decir, durante la transformación las sustancias que los constituyen permanecen inalterables, hacen referencia a:

5

Los principios que rigen las experiencias para el estudio de propiedades, características y comportamiento de la materia y la energía son:

6

Las experiencias atenderán al descubrimiento de las propiedades mediante la manipulación. Se realizarán observaciones y registros simples en…

7

¿Qué permitirá en los alumnos hacer vivir la ciencia?

8

Los principios que rigen las experiencias para el estudio de propiedades, características y comportamiento de la materia y la energía son:

9

Se realiza para el estudio de propiedades, características y comportamientos de la materia la siguiente experiencia

10

Se realiza para el estudio de propiedades, características y comportamientos de la energía el siguiente experimento

11

Si se modifica la naturaleza del cuerpo, es decir, las sustancias que lo constituyen, se transforman en otras sustancias diferentes hablamos de:

12

Son estrategias y técnicas habituales en la actividad científica

13

Con respecto a la planificación de experiencias se pueden distinguir los siguientes momentos en su programación (García y García, 1989):

14

Los fenómenos físicos son aquellas transformaciones en las que no se modifica la naturaleza del cuerpo, es decir, durante la transformación las sustancias que los constituyen permanecen inalterables por ejemplo la atracción entre imanes. La química es la ciencia que estudia este tipo de fenómenos

15

El área de Educación en Valores Cívicos y Éticos ayuda, en gran medida, a garantizar el derecho universal de los niños y niñas a recibir una educación que les permita desarrollarse al máximo de sus posibilidades, formarse en el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales y prepararse para asumir una vida responsable en una sociedad libre y tolerante con las diferencias.

16

Con la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre (LOMLOE) en lo que se refiere al currículo, una de las novedades de la Ley consiste en situar la preocupación por la educación para la ciudadanía en un lugar muy destacado del conjunto de las actividades educativas y en la introducción de unos nuevos contenidos referidos a esta educación que, con diferentes denominaciones, de acuerdo con la naturaleza de los contenidos y las edades de los alumnos, se impartirá en la etapa de primaria.

17

El enfoque es globalizador y se justifica desde una fundamentación epistemológica

18

Siguiendo a Albert (2014) para que la intervención educativa sea realmente efectiva proponemos las siguientes etapas:

19

El área de Educación en Valores Cívicos y Éticos mediante el favorecimiento de la compresión de la realidad histórica y social del mundo, desarrolla…

20

El área de Educación en Valores Cívicos y Éticos mediante la facilitación de la aplicación de valores y actitudes de interrelación (la responsabilidad, la perseverancia, la autocrítica, la capacidad de afrontar los problemas…).

21

Las competencias clave aparecen recogidas en el Perfil de salida del alumnado al término de la enseñanza básica y son la adaptación al sistema educativo español de las competencias clave establecidas en la Recomendación del Consejo de la Unión Europea, de 22 de mayo de 2018 relativa a las competencias clave para el aprendizaje permanente.

22

Dentro de la relación del área de Educación en Valores Cívicos y Éticos con respecto al área de Lengua Castellana y Literatura podemos destacar que el lenguaje es un poderoso instrumento para regular la convivencia y contribuye a construir una representación del mundo socialmente compartida y comunicable, al equilibrio y a la integración social y cultural de las personas

23

Podemos destacar que permite preparar a los alumnos y alumnas para vivir en un mundo progresivamente más internacional, multicultural y multilingüe. Dentro de la relación del área de Educación en Valores Cívicos y Éticos con respecto al área de

24

Los Valores sociales y cívicos no tienen una valía fundamental para las personas en una sociedad democrática

25

La intervención educativa deberemos procurar que vaya más allá de la adquisición de conocimientos, para centrarse en las prácticas escolares que estimulan el pensamiento crítico y la participación, que facilitan la asimilación de los valores en los que se fundamenta la sociedad democrática, con objeto de formar futuros ciudadanos responsables, participativos y solidarios

26

El área de Educación Artística, como área integrada, comprende la Educación Plástica y Visual, por una parte, y Música y Danza, por otra

27

¿Las manifestaciones artísticas son aportaciones inherentes al desarrollo de la humanidad?

28

La finalidad de la Educación artística es desarrollar la sensibilidad estética y despertar en el alumnado el gusto por descubrir las diferentes maneras de expresarse artísticamente.

29

El área de Educación Artística favorece la experimentación, la expresión y la producción artística de forma progresiva a lo largo de los tres ciclos en los que se organiza la Educación Primaria

30

Al hacer uso de los lenguajes- verbal, no verbal y paraverbal - y al desarrollar la atención, la expresión dramática, la audición, la memoria musical y fotográfica, así como la conciencia comunicativa, hace referencia especialmente a la contribución del área de Educación Artística al desarrollo de la…

31

El profesorado se convierte en facilitador para que el alumnado explore y se relacione con las diferentes facetas del arte: pintura, interpretación, composición… Su papel es propiciar la motivación, el interés y el disfrute, manteniendo una actitud abierta e incentivadora.

32

Dentro de la relación del área de Educación Artística con respecto al área de área de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural podemos destacar que toda representación artística tiene su significado que se extrae de su contenido histórico-cultural.

33

El proceso de aprendizaje en el ser humano puede estar alejado del desarrollo de sus facetas artísticas

34

La Educación Artística constituye un instrumento fundamental para el desarrollo

35

La Educación Artística permite desarrollar capacidades como:

36

La finalidad de la Educación Artística no es desarrollar la sensibilidad estética y despertar en el alumnado el gusto por descubrir las diferentes maneras de expresarse artísticamente

37

Educación artística propicia una enseñanza sumamente globalizadora e integradora. Se justifica desde una fundamentación sociológica

38

Los lenguajes artísticos en la Educación Primaria son fundamentales en la formación integral de los niños y niñas

39

La técnica de “manchado” es de:

40

La técnica de “Plegado”

41

La “técnica del esquema” es de:

42

El mimo está dentro de

43

Los saberes básicos del área de Educación Artística no deben ser trabajados de una forma transversal, no solo en tiempos dedicados al área.

44

Las técnicas artísticas son un fin y no un medio.

45

Para la selección de los materiales y técnicas partiremos de unos:

46

Debe de ofrecerse la libertad de escoger diferentes materiales y la posibilidad real de tomar decisiones y equivocarse sin ser sancionado por ello.

47

De no otorgar espacios para los diferentes lenguajes y expresiones sonoras, verbales, corporales, visuales de los niños se corre el peligro de impedir el desarrollo de potenciales creativos e intuitivos presentes en los niños y niñas.

48

Cuando hablamos de lenguajes artísticos nos estamos refiriendo fundamentalmente a aquellas expresiones vinculadas al campo plástico-visual, musical y corporal

49

La selección de la técnica a emplear no condicionará de antemano el material que vamos a necesitar

educaplay suscripción