Sector de la sanidadOnline version Sector de la Sanidad segundo trimestre preguntas test de examen. by Raquel Pavón 1 ¿Que significan las siglas SEPE? a Sistema Público de España. b Servicio Público de Empleo Estatal c Servicio Español de Personas Españolas d Sector Público de Empleo Estatal. 2 Que significan las siglas MEC a Mercado de Empleo Comarcal b Estructura del Marco de Cualificaciones c Marco Europeo de Cualificaciones d Marco Español de Cuantía. 3 ¿Dónde se solicita la tarjeta de demanda de empleo? a En la Seguridad Social b En los centros de Atención Primaria c En el Servicio de Empleo de cada Comunidad Autónoma d En la Agencia Pública Española 4 Hay tres tipos de sectores en el mercado laboral en el cual vamos a trabajar como TCAE: a Sector agrícola, ganadero y sanitario b Sector servicios, atención especializada y sector terciario c Sector laboral, comercial y hospitalario d Sector primario, secundario y terciario 5 Completa la frase: “Estar en posesión de _____________, es un requisito para acceder a un grado superior” a Título de grado medio b Título de universidad sanitaria c Título de graduado escolar d ESO 6 Principalmente, ¿cuántos sectores existen en el mercado laboral? a Dos b Cuatro c Tres d Cinco 7 Cuántos niveles de cualificación encontramos dentro del MEC a Cinco b Diez c Ocho d Quince 8 La formación ocupacional o continua es aquella formación que tiene como objetivo mejorar las cualidades y competencias en el ámbito laboral de: a La población inactiva b La población activa c La población agraria d Todas son correctas 9 Los técnicos especialistas pueden ser : a Licenciados y graduados en farmacia b Diplomados y graduados en trabajo social c Especialistas en informática d Técnicos licenciados en radiodiagnóstico , técnicos especialistas en documentación sanitaria. 10 La tasa de empleo es : a El cociente entre el número de activos y de parados b El cociente entre el número de parados y de activos c Demanda de empleo d Trabajadores ocupados 11 ¿Cual es el grado medio más solicitado del sector de sanidad? a TCAE b Técnico en farmacia c Técnico en emergencias sanitarias d a y b son correctas 12 De los sectores de sanidad de Andalucía, ¿cuál de ellos es el que se ocupa de la obtención de la materia prima? a Sector terciario b Sector secundario c Sector primario d Todas son correctas 13 ¿Qué es la demanda de empleo? a El cociente entre el número de parados y número de activos b Es la solicitud por parte de un trabajador de un empleo o puesto de trabajo, ante una oferta laboral o de empleo c Existe una relación directamente proporcional entre la tasa de paro y demanda de empleo d La solución de ciertos problemas es decir la capacitación para desarrollar un puesto de trabajo. 14 ¿Qué tipo de título tienen los TCAE? a Grado medio b Grado superior c Graduado en medicina d Auxiliar administrativo 15 ¿Cuántos trabajadores hay en el Sector público de la Sanidad ? a 200.000 b 150.000 c 100.000 d Ninguna de las anteriores es correcta 16 ¿Qué encontramos dentro de la formación profesional reglada? a Educación Secundaria Obligatoria (ESO) b Programas de garantía social c Ciclos formativos de grado medio y de grado superior d Todas son correctas 17 La formación ocupacional: Escoge una o varias respuestas a Aumenta la empleabilidad b Puede ser gratuita, subvencionada o privada c No es de manera igualitaria para todos los colectivos d A y b son correctas 18 ¿Con cuántos profesionales de enfermería cuenta Andalucía por cada 1000 habitantes? a 6 profesionales por cada 1000 habitantes b 3,3 profesionales por cada 1000 habitantes. c 20 profesionales por cada 1000 habitantes d 1 profesional por cada 1000 habitantes. 19 ¿Qué es el Marco Europeo de Cualificaciones (MEC) a El MEC es una herramienta de seguridad en el trabajo b El MEC es un sistema de clasificación de titulaciones dentro de la formaci reglada c El MEC es un sistema de Seguridad Social d Ninguna es correcta 20 ¿Qué diferencia hay entre los ciclos formativos de grado medio y grado superior? a Los dos son iguales b Los de grado superior son de menor duración c Los ciclos formativos de grado medio son de menor duración y obtienes el título de técnico, en los de grado superior tiene mayor duración y obtienes el titulo de técnico superior d Ninguna de las anteriores 21 Sectores que existen en el mercado laboral: a Sector primario, secundario y terciario. b Sector primario y terciario c Sector comercial y agrícola. d Ninguna es correcta. 22 A nivel público respecto a los trabajadores de la sanidad pública en Andalucía, cuantos profesionales de enfermería hay aproximadamente: a 4.446 b 30.436 c 24.987 d 28.000 23 La demanda de empleo es: a La solicitud por parte de una empresa b La solicitud por parte de tres empresas c La solicitud por parte de un trabajador de un empleo o puesto de trabajo d Todas son falsas 24 El acceso al mercado laboral es: a De manera igualitaria para todos los colectivos b No existe el acceso al mercado laboral c No es de manera igualitaria para todos los colectivos d Todas son verdaderas 25 El objetivo del sistema de formación profesional es realizar una formación que ayude a personas… a Trabajadoras y ocupadas b Trabajadoras en general c Trabajadoras desempleadas d Trabajadoras desempleadas y ocupadas 26 Cuál es la segunda comunidad con más profesionales de enfermería? a Cataluña b Andalucía c Comunidad Valenciana d Todas son falsas 27 ¿Qué colectivos forman el personal de farmacia? a Farmaceutico y Auxiliar b Diplomados y Graduados en Farmacia c Licenciados y Graduados en Farmacia d Graduados y Técnicos Farmacia 28 ¿Cómo puede ser la formación ocupacional? a Gratuita b Pública o privada c Gratuita o subvencionada d Gratuita, subvencionada o privada 29 Señala la correcta: a Cuanto menor sea la tasa de paro, mayor será la demanda de empleo. b Cuanto mayor sea la tasa de paro, mayor será la demanda de empleo. c Cuanto mayor sea la tasa de paro, menor será la demanda de empleo. d Todas son falsas. 30 Dentro de la formación profesional reglada encontramos: Escoge una o varias respuestas a Educación Secundaria Obligatoria (ESO) b Programas de garantía social c Cursos homologados del SEPE d a y b son correctas 31 ¿Cuánto duran los cursos de grado medio? a Entre 1500 y 2500h b Entre 1300 y 2000 h c 3000h d Entre 1500 y 1700 h 32 ¿Qué es el paro registrado? a La gente que está parada y quiere buscar un empleo b Las demandas de empleo pendientes de cubrir al final del mes en las ofic públicas de empleo. c Las demandas de empleo registradas. d Las demandas de empleo pendientes de cubrir al final de cada año en las ofici públicas de empleo. 33 ¿Qué categorías podemos encontrar dentro de la bolsa del SAS? a Técnicos especialistas b Puesto de peón c Trabajadores sociales d Todas son correctas 34 Los cursos de formación ocupacional son impartidos por centros homologados del: a CC.OO b CC.AA c SEPE d ERTE 35 ¿Cuáles son los documentos necesarios para solicitar la demanda de empleo? a Informe médico b DNI, titulación profesional y tarjeta de la seguridad social c Documento financier d B y C son correctas 36 ¿Qué requisito hace falta para acceder a un ciclo formativo de grado medio? a Tener la ESO b Tener una FP de grado básico c Tener mínimo 16 años d A y B son correctas 37 ¿A qué nivel corresponden los programas de garantía social en el MEC? a 2 b 3 c 1 d 4 38 ¿A qué titulación corresponde el grado de radioterapia? a CFGM b Programa de garantía socia c Grado universitario d CFGS 39 Señala la opción Falsa: Dentro de los trabajadores incompatibles con el trabajo o sin disponibilidad inmediata tenemos: a Personas con incapacidad temporal b Invalidez absoluta c Jubilados d Personas que piden compatibilizar su actual trabajo con otro 40 La demanda de empleo es necesario renovarla cada: a 60 días b 30 días c 120 días d 90 días