Quiz de Enlaces y Estructuras QuímicasOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre enlaces y estructuras químicas. by Yorlenis Nicauris Sandoval Aleman 1 ¿QUÉ TIPO DE ENLACE SE FORMA CUANDO LA DIFERENCIA DE ELCTRONEGATIVIDAD ES MAYOR O IGUAL A 0.4 Y MENOR A 1.6? a Enlace covalente polar b Enlace iónico c Enlace metálico d Enlace covalente no polar 2 ¿Cuál es la estructura del agua (H2O)? a b c d 3 ¿en que consiste la regla del octeto? a QUE TODOS LOS ELEMENTOS SE UNEN O COMPARTEN ELECTRONES PARA TENER MÁXIMO 8 ELECTRONES EN SU CAPA DE VALENCIA b QUE SOLO LOS ELEMENTOS NO METALES TIENEN QUE TENER OCHO ELECTRONES EN SU CAPA DE VALENCIA. c QUE TODOS LOS ELEMENTOS DEBEN TENER OBLIGATORIO UNIDOS OCHO ELEMENTOS UNIDOS. d NINGUNA DE LAS ANTERIORES 4 ¿Qué elementos se unen para formar un enlace metálico? a METAL Y NO METAL b NO METALES MÁS UN NO METAL, ES DECIR, 2 NO METALES DIFERENTES c NO METALES MÁS UN NO METAL, ES DECIR, 2 NO METALES IGUALES. d UN METAL Y NO METAL, ES DECIR, 2 ELEMENTOS METÁLICOS 5 ¿Qué tipo de enlace tiene el cloruro de sodio (NaCl) a Iónico b Metálico c Covalente polar d Covalente no polar 6 ¿cuál es la diferencia de entronegatividad en el enlace N2? a 1.2 b 7 c 0 d Ninguna de las anteriores 7 ¿Es una diferencia entre las fuerzas intermoleculares e intramoleculares? a La intramolecular es entre moléculas y la intermolecular es entre los átomos de los elementos b La intramoleculara es entre los átomos de los elementos y la intermolecular es entre moléculas c La intermolecular es entre el octeto de un elemento y la intramolecualra es el puente de hidrógeno. d Ninguna de las anteriores 8 ¿Cuál es un ejemplo de un compuesto con enlace covalente? a Dióxido de carbono (CO2) b Hierro (Fe) c Óxido de magnesio (MgO) d Cloruro de sodio (NaCl) 9 La cantidad de puntos en este elemento corresponde con los electrones de valencia. a Si b NO c UN POCO d SOLO LA MITAD 10 EL ENLACE PUENTE DE HIDRÓGENO ES UN EJEMPLO. a FUERZAS INTRAMOLECULARES b FUERZAS INTERMOLECULARES c PARA FORMAR LA MOLÉCULA DE AGUA d NINGUNAS DE LAS ANTERIORES