Desafío sobre La Autobiografía y la CrónicaOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre la autobiografía y la crónica con este divertido juego de preguntas. by Carolina Villarreal 1 ¿Qué caracteriza a la autobiografía? a Es un relato de eventos históricos. b Es una narración ficticia. c Es un análisis crítico de la sociedad. d Es un relato personal de la vida del autor. 2 ¿Cuál es el propósito principal de una crónica? a Contar una historia de ficción. b Informar sobre eventos de manera detallada y subjetiva. c Escribir una biografía. d Presentar datos estadísticos. 3 ¿Qué elemento es común en ambas formas literarias? a La creación de personajes ficticios. b La narración de experiencias personales. c El uso exclusivo de datos científicos. d La ausencia de emociones. 4 ¿Cómo se diferencia una autobiografía de una biografía? a La autobiografía es escrita por el propio autor. b No hay diferencia entre ambas. c La autobiografía es siempre ficticia. d La biografía es más corta. 5 ¿Qué tipo de lenguaje se utiliza comúnmente en una crónica? a Un lenguaje descriptivo y narrativo. b Un lenguaje técnico y científico. c Un lenguaje formal y académico. d Un lenguaje poético y abstracto. 6 ¿Qué aspecto emocional se busca en una autobiografía? a Eliminar cualquier emoción. b Enfocarse en la vida de otros. c Reflejar las emociones y pensamientos del autor. d Presentar solo hechos objetivos. 7 ¿Cuál es un ejemplo de contenido en una crónica? a Una receta de cocina. b Un cuento de ficción. c Un relato sobre un evento actual con opiniones del autor. d Una lista de hechos históricos. 8 ¿Qué tipo de estructura suele tener una autobiografía? a Una estructura cronológica de la vida del autor. b Una estructura poética. c Una estructura aleatoria. d Una estructura científica. 9 ¿Qué función social puede tener una crónica? a Promover la ficción literaria. b Evitar el análisis crítico. c Generar conciencia sobre problemas sociales. d Describir solo eventos pasados. 10 ¿Qué se busca transmitir en una autobiografía? a Datos estadísticos. b La identidad y experiencias del autor. c Opiniones de otros autores. d La historia de un país.