Test rápido de fake newsOnline version ¡Atención, detectives! La desinformación se está extendiendo rápidamente por internet, y solo los mejores podrán detenerla. Antes de continuar con la misión, debemos asegurarnos de que estáis preparados para identificar noticias falsas. 📌 ¿Cómo funciona este test? Responde 6 preguntas rápidas sobre cómo detectar fake news. Si aciertas al menos 4 de las 6 preguntas, recibirás tu sello y podrás avanzar en la misión. ¡Pero cuidado! Algunas preguntas pueden engañarte si no prestas atención. 💡 Consejo: Piensa antes de responder y recuerda las claves para identificar noticias falsas. by Nerea Gonzalez Martín 1 Si una noticia tiene muchas mayúsculas y signos de exclamación, es más confiable. a VERDADERO b FALSO 2 Para verificar una noticia, siempre es buena idea buscar otras fuentes que la confirmen. a VERDADERO b FALSO 3 Las imágenes en una noticia siempre prueban que es real. a VERDADERO b FALSO 4 Algunas fake news imitan el diseño de medios conocidos para parecer reales. a VERDADERO b FALSO 5 Si una noticia te genera mucha emoción o enojo, es más probable que sea cierta. a FALSO 6 Verificar una noticia en una web de fact-checking (como Maldita.es o Newtral) ayuda a saber si es real. a VERDADERO b FALSO Explicación 1 Las noticias falsas suelen usar titulares exagerados para llamar la atención. 2 Las noticias reales suelen ser reportadas en varios medios confiables. 3 Las imágenes pueden estar editadas o sacadas de contexto. 4 Muchos sitios de fake news copian el aspecto de medios confiables para engañar a la gente. 5 Si una noticia te genera mucha emoción o enojo, es más probable que sea cierta. 6 Verificar una noticia en una web de fact-checking (como Maldita.es o Newtral) ayuda a saber si es real.