Icon New game New game

CODISEÑO E INTEGRACIÓN CURRICULAR

Quiz

Análisis de Integración Curricular

Download the paper version to play

Recommended age: 14 years old
4 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    01:46
    time
    90
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

CODISEÑO E INTEGRACIÓN CURRICULAROnline version

Análisis de Integración Curricular

by eder benitez
1

Partes del codiseño del programa analítico

2

Es el trabajo con los contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje de los programas sintéticos en sus distintas fases, a partir de situaciones o problemas identificados en el análisis del contexto socioeducativo de la escuela.

3

Consiste en reconocer las condiciones socioeducativas de la escuela (lectura de la realidad) con objeto de identificar situaciones o problemas que sirvan como punto de partida para la contextualización y el codiseño de contenidos.

4

Incorpora contenidos locales que no se encuentran en los programas sintéticos y se consideran necesarios para responder a las situaciones o problemas identificados en el análisis del contexto socioeducativo de la escuela.

5

Se propone como un proceso que requiere de la experiencia, el aprendizaje y la creatividad de los colectivos escolares para que los componentes propuestos en el Plan de Estudio 2022 (perfil de egreso, ejes articuladores, campos formativos, contenidos, procesos de desarrollo de aprendizajes) adquieran sentido y se articulen en favor de hacer pertinente y situado el trabajo escolar.

6

Se consideran procesos que permiten avanzar hacia una integración curricular orientada a recuperar las situaciones y los problemas que atañen a la comunidad escolar y más allá de ella.

7

Promueve el paso desde una enseñanza centrada en y por los contenidos a una donde éstos se utilicen para acercarse a conocer, analizar, comprender y transformar nuestra realidad.

8

En este se incluyen los contenidos curriculares nacionales, organizados en los cuatro campos formativos del Plan de Estudio.

9

La organización de los contenidos curriculares incluidos en los programas sintéticos es secuencial, obedece a un criterio particular; es decir, en el proceso de contextualización, no corresponde a cada colectivo vincularlos y organizarlos con las situaciones o problemas identificados a partir de la lectura de la realidad.

10

Es que los contenidos nacionales previstos en los programas sintéticos se vinculen con las situaciones o los problemas del contexto socioeducativo, para posteriormente trabajarlos de manera situada en el marco del diseño de una o varias estrategias didácticas en particular.

educaplay suscripción