Test de zonación de un lagoOnline version Selecciona la respuesta correcta. by laura raquel 1 Tipo de enlace mediante el cual se asocian las moléculas de agua. Escoge una o varias respuestas a Puente de Hidrógeno b Enlace covalente polar c Enlace iónico 2 Tipo de enlace que une a los átomos en una molécula de agua. a Enlace covalente polar b Puente de Hidrógeno c Enlace iónico 3 Es una zona habitada por comunidades neustónicas y pleustónicas a Interfase aire-agua b Zona costera c Zona litoral d Zona pelágica 4 Esta zona ha sido analizada en su mayoría en lo referente a macrófitas y organismos asociados a ellas. Es una zona productora de detritos de origen tanto alóctono como autóctono. a Zona costera b Zona litoral c Zona limnética d Zona bentónica 5 Esta zona es un compartimento autónomo con todos los niveles tróficos, gran cantidad de nichos ecológicos y de cadenas alimenticias de herbivoría y de detritos. a Zona litoral b Zona costera c Zona pelágica d Zona bentónica 6 Fuente de energía de la cadena alimenticia de detritos en la zona litoral. a Biomasa muerta de macrófitas b Biomasa viva de macrófitas 7 Fuente de energía de la cadena alimenticia de la herbivoría. a Biomasa viva de macrófitas. b Biomasa muerta de macrófitas. 8 Es un complejo conjunto de microorganismos (bacterias, algas, hongos y/o protozoos) embebidos en una matriz de polisacárido. También se conoce como biofilm. a Perifitón b Neuston c Pleustón 9 Desempeña un papel similar al de las plantas vivas como sustrato del perifitón, protección contra las olas, etc. a Biomasa en pie muerta b Biomasa viva de macrófitas c Psammon 10 Esta zona está presente en casi todos los ecosistemas acuáticos. Sus comunidades características son el plancton y el necton. a Zona limnética b Zona bentónica c Zona litoral d Zona riparia 11 Así se le conoce a la biomasa enterrada en sedimentos. a Psammon b Neuston c Pleuston d Necton 12 Profundidad máxima de la zona fótica en el océano. a 100 metros b 200 metros c 400 metros d 1000 metros 13 Zona de la región pelágica donde la producción es igual al consumo. a Zona de compensación b Zona trofogénica c Zona trofolítica 14 Zona de la región pelágica en la que ocurre consumo y mineralización de la materia orgánica. a Zona trofolítica b Zona trofogénica c Zona de compensación 15 Es una zona que se caracteriza por la ausencia de organismos fototróficos. Sus comunidades principales son los macroinvertebrados acuáticos. a Zona bentónica b Zona pelágica c Zona litoral