Icon New game New game

Vocabulario pasapalabras

Alphabet

Actividad en pareja

Download the paper version to play

0 times made

Created by

Spain

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Vocabulario pasapalabrasOnline version

Actividad en pareja

by Victor
A
B
C
D
E
F
G
H
I
L
M
O
P
R
S
T
U
V

Empieza por A

Forma de canto sin ningún acompañamiento instrumental

Empieza por B

Técnica de cantar con intensidad en la voz media, sin desconexión en el paso del pliegue fino al grueso.

Empieza por C

Es el conjunto de técnicas vocales utilizadas para cantar el repertorio en la música culta, como la ópera, o la música clásica.

Empieza por D

Desde el principio, indicación de volver al comienzo de una obra musical. Aparece también en una partitura como D.C.

Empieza por E

Conjunto de notas musicales consecutivas y ordenadas según un patrón armónico. Pueden presentarse ascendentes o descendentes, por lo que recuerdan a los peldaños de una escalera

Empieza por F

Voz producida por el uso del cierre de pliegue fino en notas demasiado bajas, que pueden ser producidas con la voz modal.

Empieza por G

Es el espacio entre los pliegues vocales. También se llama rima glottidis.

Empieza por H

que encontramos en ingles en Hello, en algunas variantes del castellano al pronunciar la J como en (generalmente en latinoamérica y en el sur de españa). Resulta útil en canto para evitar el golpe de glotis.

Empieza por I

Distancia entre dos notas. Reciben sus nombres por el orden que ocupan en la escala y su clase. Pueden ser mayores, menores, justos, aumentados, y disminuídos

Empieza por L

Ligado en italiano, sucesión de dos o más ininterrumpidas.

Empieza por M

En canto, un crescendo y después diminuendo, en una larga nota sostenida, manteniendo el timbre, la calidad y la frecuencia del vibrato, usado especialmente en música barroca y en el periodo del bel canto

Empieza por O

intervalo entre una altura musical y otra con la mitad o el doble de su frecuencia.

Empieza por P

Usar el aparato resonador y el articulador para amplificar y transformar el timbre de la voz, pudiendo lanzarla en una dirección concreta.

Empieza por R

Intervalo entre las notas extremas que delimitan por arriba y por abajo los sonidos que una voz puede producir. También se le llama extensión.

Empieza por S

El más agudo de las seis tesituras vocales estándar (bajo, barítono, tenor, contralto, mezzosoprano, soprano).

Empieza por T

El segundo más grave de las seis tesituras vocales estándar (bajo, barítono, tenor, contralto, mezzosoprano, soprano).

Empieza por U

Intervalo musical de dos tonos en la misma altura. Dicho de otro modo, dos instrumentos emitiendo la misma nota.

Empieza por V

Leve oscilación de la altura de la nota, repetida, estable y con el timbre de la voz uniforme.

educaplay suscripción