La HuelgaOnline version La Huelga en México by Malinalli Jiménez 1 1. La huelga es un derecho que tienen: a a) Los sindicatos b b) Los patrones y trabajadores c c) Todos los trabajadores 2 2. La huelga abarca: a a) Solo una rama industrial b b) Sólo alguna de las sucursales de la empresa c c) La empresa o uno o varios establecimientos. 3 3. La huelga legalmente existente es aquélla que, entre otras cosas: a a) Es acordada por la mayoría de los trabajadores de la empresa b b) Cuenta con la autorización de la JCyA c c) No existe violencia al momento de la suspensión de las labores. 4 4. Cuando una huelga es declarada ilícita por la JCyA: a a) Se da a los trabajadores 24 hrs. para que regresen a laborar b b) Se dan por terminadas las relaciones de trabajo de los huelguistas sin responsabilidad del patrón c c) Los trabajadores deben reanudar las labores inmediatamente. 5 5. El pliego de peticiones, dentro del procedimiento de huelga, es el documento por el cual: a a) El sindicato avisa a la JCyA sobre la suspensión de labores en la empresa b b) Se indica al patrón el objeto de la huelga, las prestaciones que se le reclaman y el aviso de pre-huelga c c) Se le solicita a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social notifique al patrón la voluntad de los trabajadores de estallar la huelga. 6 6. Una de las formas de terminar la huelga es: a a) La falta de notificación al patrón del emplazamiento a huelga. b b) El laudo dictado por la JCyA derivado del arbitraje solicitado por los trabajadores c c) Por no suspender los trabajadores las labores el día y hora señalado en el emplazamiento a huelga. 7 7. Para que una huelga sea declarada inexistente es necesario que: a a) La JCyA lo resuelva de oficio b b) Que el patrón lo solicite dentro de las 48 de su entallamiento c c) Que no se reúna los requisitos de fondo, forma y mayoría y los solicite el patrón, o los trabajadores no huelguistas o terceros interesados, dentro de las 72 hrs. siguientes a su estallamiento. 8 8. Uno de los efectos de la notificación del emplazamiento a huelga es que: a a) El patrón queda legalmente constituido como depositario judicial de los bienes de la empresa b b) No se puede ejercer sobre los bienes de la empresa, ningún tipo de remate, embargo, venta o ejecución c c) El patrón pueda demandar la terminación colectiva de las relaciones de trabajo. 9 9. Si el sindicato no acude a la audiencia de pre-huelga, la consecuencia es que: a a) Se fije nueva fecha de audiencia b b) Se ordene su presentación por la fuerza pública c c) No corra el término del aviso para estallar la huelga. 10 10. Todos los trámites relativos a la huelga deben realizarse: a a) De lunes a viernes de 9 a 6 de la tarde b b) De lunes a viernes sin importar la hora c c) en cualquier día de la semana a cualquier hora.