Te portas bien con tu familiaOnline version
Tanto si has formado tu propia familia –pareja, hijos–, como si continúas viviendo en el hogar de tus padres (y hermanos, si los tienes), tu actitud hacia tus seres más allegados dice mucho sobre tu escala de valores en la vida. ¿Es tu familia lo más importante para ti? ¿Antepones sus deseos y necesidades cuando tienes que tomar una decisión que les afecta? ¿Pueden contar contigo cuando se enfrentan a dificultades o sufren una enfermedad?
Es muy frecuente que recurramos a nuestros familiares cuando necesitamos algo, y que sean precisamente ellos, las personas con las que convivimos o con las que más confianza tenemos, las que a veces pagan nuestro mal humor. Y es que en las relaciones familiares, como en las de pareja, hay cosas positivas y negativas, pero esa balanza de lo bueno y malo puede estar compensada o claramente descompensada. ¿Quieres saber cuál es tu caso?
1
1. ¿Cuando tienes que sacrificar tiempo personal ¿sobre quién repercute más?
2
2. Cuando las cosas me van mal, los problemas los acabo pagando…
3
3. Estas entrenando para una carrera, preparando un examen,… ¿a quién le quitas tiempo? …
4
4. Los mejores regalos se los hago…
5
5. En lo que respecta a las muestras de afecto hacia mi familia, ellos piensan que…
6
6. Si un miembro de mi familia se pone enfermo y debe permanecer en cama por una convalecencia…
7
7. Si un miembro de mi familia tiene un problema y necesita que le apoye emocionalmente…
8
8. Cuando un miembro de mi familia necesita un apoyo económico…
9
9. Te ofrecen un trabajo que te interesa en otro país lejos de tu familia. Ellos no quieren que te vayas, ¿qué haces?
10
10. Tu familia te propone planes que no te apetecen nada pero a los que les hace mucha ilusión que asistas…
11
11. ¿Con qué frecuencia llamas por teléfono o ves a tu familia a la semana?
12
12. ¿Qué lugar en la escala de valores ocupa tu familia en tu vida?
|