Algunos conceptos sobre el idiomaOnline version Se trata de un breve repaso de algunos de los conceptos más importantes sobre el idioma, con el fin de mejorar la escritura y la riqueza del léxico en esta materia. by Luis Gabriel Restrepo Mejía 1 ¿Cuál es la clasificación de las palabras según su acento? a Ortográficas, prosódicas, agudas y consonantes. b Prosódicas, tónicas, diacríticas y homófonas. c Agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas. d Parónimas, ortográficas, tónicas y átonas. 2 Completar: las clases de acento son ortográfico y... Respuesta escrita 3 Señale las palabras que tienen acento ortográfico Escoge una o varias respuestas a Matemáticas b Caracol c Sinceramente d Fácil 4 Se conocen como la parte invariable de la oración, cuyo oficio es denotar la relación que entre sí tienen dos o más palabras o términos a Las conjunciones b Los adjetivos c Los artículos d Las Preposiciones 5 De las siguientes palabras, ¿cuál es un adverbio? a Mientras b Rojo c Lámpara d Contra 6 ¿Cómo se llama la palabra que indica la acción que se desarrolla en la oración? a Verbo b Sustantivo c Adverbio d Adjetivo 7 Las palabras homófonas son aquellas que a Tienen el mismo número de sílabas. b Significan lo mismo. c Se escriben diferente, suenan igual y tienen significado distinto. d No tienen acento ortográfico. 8 Los sinónimos son palabras que a Se escriben igual y significan lo mismo. b Se escriben distinto y significan lo mismo. c Se escriben parecido y se pueden llegar a confundir. d Se escriben distinto y significan lo contrario. 9 Los antónimos son palabras que a No tienen acento prosódico. b significan lo mismo que otra que se escribe distinto. c Significan lo contrario de otra palabra. d Suenan parecido a otra palabra. 10 De las siguientes palabras, ¿cuál está mal escrita? a Extasis b Corazón c Zozobra d Pavesa 11 Del siguiente listado de palabras, ¿cuál es la única que está bien escrita? a Momentaneamente b Elhíxir c Hallá d Presurización 12 ¿Cuál de las siguientes expresiones es verdadera? a Todas las palabras agudas llevan tilde en la última sílaba. b A las palabras agudas se les marca tilde cuando no terminan en vocal o consonante "n" o "s". c Todas las palabras agudas tienen acento ortográfico. d Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en vocal o consonante "n" o "s". 13 Señale las expresiones falsas. Escoge una o varias respuestas a Las palabras graves llevan el acento en la penúltima sílaba. b Todas las palabras graves llevan acento ortográfico. c A las palabras graves se les marca tilde cuando terminan en vocal o consonante "n" o "s". d A las palabras graves se les marca tilde cuando no terminan en vocal o consonante "n" o "s2. 14 Escriba un artículo determinado que indica que el sujeto es de número plural y de género femenino Respuesta escrita 15 ¿Cuál de las siguientes palabras corresponde a un palíndromo? a Pronóstico. b Arañara. c Apelación. d Paquidermo 16 Por regla general, los monosílabos... a No se tildan, a no ser que se confundan con otro que se escribe igual. b Tienen de dos sílabas en adelante. c Llevan el acento en la penúltima sílaba. d Llevan acento prosódico y acento ortográfico. 17 Señale el adjetivo a Paraíso. b Libélula. c Triste. d Animar. 18 Las terminaciones de los verbos en infinitivo son: a Mente, is, cía. b Ar, or, ur. c Ar, er, ir. d Or, er, ur. 19 Escriba la palabra que complementa la siguiente definición: las palabras que llevan el acento en la antepenúltima sílaba se llaman: Respuesta escrita 20 ¿Cuál de las siguientes expresiones es falsa? a Es obligación marcar la tilde a todas las palabras que la lleven. b A las palabras escritas en mayúscula no se les marca tilde. c La falta de una tilde puede cambiar el significado de una palabra. d Todas las palabras tienen acento prosódico.