Icon New game New game

ACTIVIDAD 3 RAZONAMIENTO MATEM

Quiz

(3)
En esta actividad trata del razonamiento matemático, la única forma de desarrollarlo es ejercitar, se presenta actividades para que desarrolles la habilidad matemática.

Download the paper version to play

Recommended age: 14 years old
90 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    03:45
    time
    85
    score
  2. 2
    07:03
    time
    55
    score
  3. 3
    06:15
    time
    50
    score
  4. 4
    04:55
    time
    20
    score
  5. 5
    rdfyiftgh
    rdfyiftgh
    10:31
    time
    15
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

ACTIVIDAD 3 RAZONAMIENTO MATEMOnline version

En esta actividad trata del razonamiento matemático, la única forma de desarrollarlo es ejercitar, se presenta actividades para que desarrolles la habilidad matemática.

by Beatriz Guadalupe Martinez Ponce
1

HAY DOS COPA. LAS DIMENSIONES INTERNAS (LARGO, ANCHO Y GRUESO) DE LA COPA MAS GANDE SON EXACTAMENTE EL DOBLE DE LAS DIMENSIONES INTERNAS DE LA COPA MAS PEQUEÑA. SE DESEA LLENAR DE AGUA LA COPA GRANDE, UTILIZANDO LA PEQUEÑA COMO MEDIDA. SE LLENA LA COPA PEQUEÑA CON AGUA Y SE VACÍA EN LA GRANDE. ¿CUÁNTAS VECES SE TENDRA QUE VACIAR LACOPA PEQUEÑA EN LA COPA GRANDE PARA LLENARLA COMPLETAMENTE?

2

¿CUÁL ES LA RAZÓN DE TU RESPUESTA A LA PREGUNTA ANTERIOR?

3

SE TIENE UN CUBO CON CIERTAS DIMENSIONES, AL CUAL SE LLENA CON 8 CANICAS Y SE TIENE UN CUBO CON EL TRIPE DE LAS DIMENSIONES DEL ANTERIOR ¿CUÁNTAS CANICAS DEL MISMO DIÁMETRO QUE LAS PRIMERAS SE NECESITAN PARA LLENAR EL SEGUNDO CUBO?

4

¿CUÁL ES LA EXPLICACIÓN DE TU RESPUESTA A LA PREGUNTA ANTERIOR?

5

A MEDIDEA QUE SE INCREMENTA LA TEMPERATURA DE UN HORNO DE FUNDICIÓN, EL DIÁMETRO DE UNA BARA DE METAL CILÍNDRICA SE INCREMENTA DE ACUERDO CON LO SIGUIENTE: CON 60 °C EL DIÁMETRO MIDE 100 mm, 61 °C EL DIÁMETRO MIDE 103 mm, 63 °C EL DIÁMETRO MIDE 109 mm, Y CON 67 °C EL DIÁMETRO MIDE 121 mm. ¿CUÁLES SERÁN LOS DIÁMETROS DE LA BARRA CUANDO LA TEMPERATURA ALCANCE 75 °C Y 87 °C RESPECTIVAMENTE?

6

¿CUÁL ES LA EXPLICACIÓN DE TU RESPUESTA A LA PREGUNTA ANTERIOR?

7

SE TIENE UNA PISTA OVALADA Y DOS CORREDORES SALEN DEL MISMO PUNTO PERO EN DIRECCIÓN CON VELOCIDAD CONSTANTE, UNO A LA VELOCIDAD DE 40 m/min Y EL OTRO A 70 m/min. SI SE ENCUENTRAN CADA 8 MINUTOS ¿CUÁNTO MIDE LA PISTA?

8

¿CUÁL ES LA EXPLICACIÓN DE TU RESPUESTA A LA PREGUNTA ANTERIOR?

9

PEDRO ENTRA A UNA RIFA DONDE SE VENDIERON 20 NÚMEROS, DE LOS CUALES 5 GANARÁN PREMIO. HILDA ENTRÓ A OTRA DONDE SE VENDIERON 12 NÚMEROS Y 3 DE ELLOS TENDRÁN PREMIO. MARÍA ENTRO A UNA TERCERA RIFA DONDE VENDIERON 16 NÚMEROS Y 4 DE ELLOS SERÁN PREMIADOS. ¿CUÁL DE LOS TRES TIENE MÁS POSIBILIDADES DE HABER COMPRADO UN NÚMERO GANADOR?

10

¿CUÁL ES LA EXPLICACIÓN DE TU RESPUESTA A LA PREGUNTA ANTERIOR?

11

AL GIMNASIO DEL PLANTEL ASISTEN 100 ALUMNOS, DE LAS CUALES 40 TIENEN EL CABELLO CASTAÑO, 25 TIENEN OJOS CASTAÑOS Y 15 TIENEN OJOS Y CABALLO CASTAÑO. SI SE ESCOGE A UN ALUMNO AL AZAR. ¿QUÉ PROBABILIDAD HAY DE QUE TENGA EL CABELLO CASTAÑO?

12

¿QUÉ POSIBILIDADES HAY DE QUE TENGA OJOS CASTAÑOS, SI SE SABE QUE TIENEN CABELLOS CASTAÑOS?

13

¿QUÉ POSIBILIDADES HAY DE QUE TENGA OJOS CASTAÑOS, SI SE SABE QUE TIENEN CABELLOS CASTAÑOS?

14

EN EL JARDIN DE MI CASA TENGO CUATRO DIFERENTES CLASES DE FLORES. ¿CUÁNTOS ARREGLOS SE PUEDEN HACER UTILIZANDO TRES DIFERENTES TIPOS DE ELLAS?

15

¿CUÁL ES LA EXPLICACIÓN DE TU RESPUESTA A LA PREGUNTA ANTERIOR?

16

UNA PERSONA BUSCA LA CASA DE UN AMIGO QUE VIVE EN LA CALLE MÉXICO, EL NÚMERO DE LA CASA ESTÁ COMPUESTO POR TRES CIFRAS, DE LAS CUALES RECUERDA QUE LA CIFRA DE LA DERECHA ES CUATRO, LA DE EN MEDIO ES IMPAR Y LA DE LA IZQUIERDA RECUERDA QUE ES MAYOR QUE CINCO. ¿CUÁL SERÍA EL NUMERO MÁXIMO DE CASAS EN LAS QUE TENDRÍA QUE BUSCAR?

17

¿CUÁL ES LA EXPLICACIÓN DE TU RESPUESTA A LA PREGUNTA ANTERIOR?

18

SE TIENEN DOS RECIPIENTES, A Y B, CON MASAS IGUALES, TEMPERATURAS DE 90°C Y 50°C RESPECTIVAMENTE. ¿CUÁL SERÍA LA TEMPERATURA DE EQUILIBRIO AL MEZCLARLOS EN UN TERCER RECIPIENTE?

19

¿CUÁL ES LA EXPLICACIÓN DE TU RESPUESTA A LA PREGUNTA ANTERIOR?

20

LA EQUIVALENCIA DE NUESTRA MONEDA EN RELACIÓN AL DOLAR EN PROMEDIO EN EL AÑO DE 1997 FUE DE UN DOLAR POR 7.7. PESOS.SE ESPERA QUE PARA 1998 SE INCREMENTE UN 12%, DEL VALOR PROMEDIO DEL AÑO ANTERIOR. ¿CUÁNTOS PESOS VALDRÁ CADA DÓLAR EN 1998?

21

¿CUÁL ES LA EXPLICACIÓN DE TU RESPUESTA A LA PREGUNTA ANTERIOR?

educaplay suscripción