Test: "Estudio del Mundo Natural y Social desde la Comunidad"Online version Responde el test de acuerdo a tus conocimientos sobre el mundo Natural y Social by Eligia Nelo Nicolle 1 ¿Qué es la globalización? a Es el aislamiento de los países para evitar el intercambio de bienes, cultura e información con el resto del mundo b Es el proceso de integración económica, social, política y cultural entre diferentes países del mundo, impulsado por avances en la tecnología, el comercio y la comunicación. 2 ¿Cuáles son las principales características de la globalización? a Interconexión mundial, libre comercio, avances tecnológicos, intercambio cultural y aumento de la movilidad de personas y bienes. b Son el cierre de fronteras, la autosuficiencia de los países y la falta de comunicación entre naciones 3 ¿Cómo influye la globalización en la economía? a Impide el comercio entre países y reduce el crecimiento económico. b Facilita el comercio internacional, promueve el crecimiento económico, aumenta la competencia y fomenta la inversión extranjera. 4 ¿Qué es el cambio climático? a Es la variación a largo plazo de las temperaturas y patrones climáticos en la Tierra, causada en gran parte por la actividad humana, como la quema de combustibles fósiles b Es un fenómeno inventado qué no tiene efectos reales en la naturaleza 5 ¿Cuáles son las principales consecuencias del cambio climático? a El cambio climático no tiene consecuencias ya que el clima siempre ha sido el mismo y no afecta al ecosistema ni al ser humano. b Aumento de temperaturas, derretimiento de los polos, aumento del nivel del mar, sequías, huracanes más intensos y pérdida de biodiversidad. 6 ¿Cuáles son los principales tipos de contaminación ambiental? a Contaminación del aire, del agua, del suelo, acústica y lumínica. b Los principales tipos de contaminación ambiental son únicamente la contaminación del aire y del agua, ya que el suelo y el ruido no afectan realmente al medio ambiente. 7 ¿Qué causa la pérdida de biodiversidad? a La destrucción de hábitats, la contaminación, el cambio climático y la caza excesiva de especies. b La pérdida de biodiversidad se debe principalmente a los ciclos naturales de extinción, y no tiene relación con las actividades humanas.