Evaluación diagnóstica
Historia II
Arquitectura paleocristiana. Bizantina e Islámica
Arquitectura pre romántica
Arquitectura románica
Arquitectura Gótica
Arquitectura Mudéjar
El Neoclasicismo
El Romanticismo
1
Cual es el elemento de la imagen, son características más frecuentes en la arquitectura neoclásica
2
Cual es el elemento de la imagen, son características más frecuentes en la arquitectura neoclásica
3
Cual es el elemento de la imagen, son características más frecuentes en la arquitectura neoclásica
4
Donde inicia el Neoclasicismo
5
La imagen corresponde a una propilea?
6
En esencia, la arquitectura neoclásica reproduce las formas generadas por los griegos y los _________
7
La historia... testigo de los tiempos, luz de la verdad, vida de la memoria, maestra de la vida, testigo de la ____________________
8
Que estilo representa la casa blanca de EEUU
9
Que edificio es de estilo neoclasicismo
10
Que palabra se relaciona con la imagen
11
De los siguientes materiales de construcción, hay uno en común para las siguientes culturas: Sumeria, Egipcia, Griega y Romana
12
De las siguientes obras, hay una que se considera la más representativa de la arquitectura Bizantina
13
Escoja la respuesta que mencione los aspectos claves de la arquitectura Románica
14
Escoja la forma correcta de ordenar las siguientes culturas cronológicamente
15
Que edificio representa el Neoclasicismo ruso
18
Caracteristicas del mudejar
19
Mihrab: Es como se designa un nicho. Consta de un pequeño espacio interno precedido por un arco (normalmente de medio punto) o a veces, como en la mezquita de córdoba, una pequeña habitación, que en las mezquitas indica el lugar hacia donde hay que mirar cuando se reza. El mihrab está ubicado en el muro de la quibla el cual está orientado normalmente hacia la ciudad de la meca
20
¿La arquitectura neoclásica se basa en la imitación de modelos de la Antigüedad clásica griega y romana. Por eso busca la proporción, la armonía, pero siempre dentro de una escala grandiosa y monumental?
23
El neoclasicismo se desarrolla en los años
24
Las características más frecuentes en la arquitectura neoclásica son:
Escoge una o varias respuestas
25
No saber lo que ha sucedido antes de nosotros es como ser incesantemente niños.
26
Expresa una reacción de la burguesía contra el rococó, la reacción de la virtud contra la decadencia y pretende ______________
27
Cual es el elemento de la imagen, son características más frecuentes en la arquitectura neoclásica
31
En esta basilica, el 1 corresponde a:
32
En esta basílica, el 3 corresponde a:
33
Selecciona 4 (cuatro) edificaciones representativas de la época de la Arquitectura paleocristiana
Escoge una o varias respuestas
34
Se puede entender la arquitectura __________ como un desarrollo de la arquitectura_________bajo un paradigma religioso __________ y el orden político otomano.
35
En esta basílica, el 4 corresponde a:
37
En esta basílica, el 5 corresponde a:
38
Algunas de las características distintivas de la arquitectura bizantina son, además de la forma ya indicada de las cúpulas, el uso del ___________ como material constructivo en sustitución de _______________
39
En esta basílica, el 7 corresponde a:
40
Si el valo del segmento C - D es igual a 3, cual es el valor de D-E
41
La arquitectura paleocristiana tuvo sus origenes en:
Escoge una o varias respuestas
42
La arquitectura paleocristiana, también llamada arquitectura _______________ primitiva. Nacida principalmente como una necesidad para la construcción de estructuras propias para la religión cristiana.
43
La función de estos edificios exentos y cercanos a un templo, por lo general de planta circular, aunque había también octogonales, correspondía a la administración del bautismo por inmersión, por lo que en su centro siempre se situaba una gran pila bautismal, pues en aquella época este sacramento se celebraba en personas adultas y por inmersión completa. Su cubierta solía ser una cúpula y estaban ornamentados con mosaicos y pinturas.
44
La _______________ paleocristiana en general constaba de tres partes: un atrio de acceso, el cuerpo de la basílica longitudinal, dividido en tres o cinco navesseparadas por columnas, la nave central siempre solía tener más altura, mientras sobre las naves laterales a veces tenían unas galerías o tribunas llamadas matroneo especialmente realizadas para las mujeres
45
En el exterior, sumamente sobrio, volumétrico, apreciamos que la iglesia está hecha de materiales ligeros pero resistentes con paramentos de ladrillo macizo reforzados en las esquinas por grandes arbotantes, además delesenas (pequeños contrafuertes que rematan en el alero del tejado) y arcos de descarga embebidos en el muro. El cimborrio que oculta la cúpula es octogonal y va aligerado por medio de caños concéntricos de terracota.
46
La _______________ paleocristiana en general constaba de tres partes: un atrio de acceso, el cuerpo de la basílica longitudinal, dividido en tres o cinco navesseparadas por columnas, la nave central siempre solía tener más altura, mientras sobre las naves laterales a veces tenían unas galerías o tribunas llamadas matroneo especialmente realizadas para las mujeres
Explicación
Pilar, columnas, pilastras, contrafuertes, etc
Pilar, columnas, pilastras, contrafuertes, etc
Pilar, columnas, pilastras, contrafuertes, etc
Un hermoso edificio del NEOCLASICISMO Puerta de Branderburgo en Berlin
Es el de una pechina. es cada uno de los elementos estructurales y constructivos que resuelve el encuentro entre la base circular de una cúpula y un espacio inferior cuadrado o poligonal. También permite pasar de una cúpula elíptica a una planta rectangular.
por una reacción contra el estilo barroco de ornamentación naturalista así como por el resultado de algunos rasgos clasicistas nacidos en el barroco tardío
Tragaluz, ventana hecha en el techo o en lo alto de las paredes:
resultado de la combinación razonada y armónica de elementos constructivos y ornamentales de procedencia latina, oriental (bizantinos, sirios, persas y árabes) DOB
El neoclasicismo es un estilo inspirado en la antigüedad grecolatina. Las características del neoclasicismo están en el regreso a las formas arquitectónicas y escultóricas de la antigüedad clásica, que surgen como respuesta a los hallazgos de las ruinas de las ciudades de Pompeya y Herculano y como rechazo al estilo barroco.
Pilar, columnas, pilastras, contrafuertes, etc
Aunque se originó en Siria y Egipto pasó rápidamente a Occidente y fue en Roma como centro de la cristiandad. Basílica de Santa Sabina en Roma, de arquitectura paleocristiana, construida en el siglo V.
Uno de los baptisterios, el llamado Neoniano, estaba destinado para los ortodoxos y el otro para los arrianos.
Edificio, de planta casi cuadrada, con una cúpula central sobre pechinas. Ésta reposa sobre cuatro arcos, sostenidos a su vez por cuatro pilares. Dos semicúpulas hacen de contrafuerte de la cúpula central y los muros abiertos están asegurados por contrafuertes.
Edificio, de planta casi cuadrada, con una cúpula central sobre pechinas. Ésta reposa sobre cuatro arcos, sostenidos a su vez por cuatro pilares. Dos semicúpulas hacen de contrafuerte de la cúpula central y los muros abiertos están asegurados por contrafuertes.
|