TEMA 6. EXAMEN COMÚN SASOnline version EXAMEN COMÚN TEMA 6 by PAKI 1 ¿Qué entiendes por PREVENCION DE RIESGOS LABORALES? a Es el conjunto de acciones que se llevan a cabo para identificar los riesgos para la salud (física o mental) del trabajador en cualquier empresa b Es el conjunto de acciones que se llevan a cabo para identificar y prevenir los riesgos para la salud (física o mental) del trabajador en cualquier empresa c Es el conjunto de acciones que se llevan a cabo para identificar y prevenir los riesgos para la salud (física o mental) del trabajador sólo en empresas privadas d 2 ¿Qué normativa que regula la Prevención de Riesgos Laborales? a La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL). b La Ley 14/1986 de Prevención de Riesgos Laborales c La Ley 2/1998 de Prevención de Riesgos Laborales d 3 ¿Cuál es la principal causa de accidente biológico? a Los productos químicos que se almacenan en un hospital b Manipular cargas pesadas c El pinchazo con agujas infectadas d 4 En caso de accidente biológico, ¿en que tiempo debe intervenirse? a Cuanto más tarde mejor b Dentro de las dos horas siguientes al accidente. c Dentro de las cuatro horas siguientes al accidente. d 5 ¿Qué son las FDS? ¿Para qué sirven? a Son focos de salud y sirven para detectar enfermedades b Son Fichas de datos de salud de los pacientes c Son fichas de Datos de Seguridad y sirven para manejar productos químicos y no correr riesgos. d 6 ¿Cuándo debemos lavarnos las manos? a La higiene de manos se realizará antes del contacto con el paciente b La higiene de manos se realizará antes y después del contacto con el paciente c La higiene de manos se realizará después del contacto con el paciente d 7 ¿Cuándo debemos lavarnos las manos? a Antes y después del contacto con el paciente. b Después de contacto con fluidos biológicos. c Ambas opciones son correctas d 8 ¿Qué es riesgo termohigrométrico? a Son las condiciones físicas y ambientales de temperatura, humedad y ventilación en las que se desarrolla el trabajo. b Son las condiciones físicas y ambientales de humedad y ventilación en las que se desarrolla el trabajo. c Son las condiciones físicas y ambientales de temperatura en las que se desarrolla el trabajo. d 9 Para transportar o mover cargas 8 camas, camillas, carros)... a Es mejor tirar b Siempre es mejor empujar que tirar c Da igual como lo hagamos. d 10 Si detectas un incendio ... a Ambas respuestas son correctas b Mantener la calmar y usar las vías de evacuación existentes c Si se detecta deficiencias, informar al cargo intermedio d 11 ¿Qué son los DDPP? a Delegados de Personas trabajadoras. b Delegados de Participación c Delegados de Prevención d 12 ¿Qué es el CSS? ¿Cuando se constituye? a Es el Comité de Seguridad y Salud y se constituye en los centros de trabajo con 50 o más trabajadores. b Es el Comité de Seguridad y Salud y se constituye en los centros de trabajo con 40 o más trabajadores. c Es el Comité de Seguridad y Salud y se constituye en los centros de trabajo con 50 trabajadores. d