Actividad No. 3Online version Actividad by henry alberto zarate vega 1 Quien es el autor del curso “On Line” Diseño de Software Educativo. a Fabio Hernando González R. b Juan José Sequeda García c Ángela Sofía Tolosa Mantilla d Édison Giovanni Cabañas 2 El Termino genérico para Hipermedia se refiere usualmente a: a El Uso de herramientas interactivas para hacer un test b El uso de una amplia variedad de medios dentro de una interface. c Una medida grande de extensión d Las transformaciones tecnológicas de la educación media 3 Los contenidos multimedia han encontrado en este medio de almacenamiento un interesante canal para aportar al proceso de aprendizaje no solo en el salón de clases sino también en: a Los Autos b La Oficina c Los Hogares. d Salón de clases 4 Para la elaboración de software educativo se sigue una metodología de desarrollo que se compone de las siguientes fases: a Fase 1, 2 y 3 b Conceptualización, Producción y Post – Producción c Planeamiento y desarrollo d Conceptualización, Pre - Producción, Producción y Post - Producción. 5 El usuario puede interrumpir el programa en cualquier momento y en cualquier punto y continuar en el mismo lugar posteriormente, a esto se le puede llamar: a Análisis de Ancla. b Pantalla c Escena d Ninguna de las Anteriores 6 Cuantos pasos se distinguen para realizar un diseño de un programa de aprendizaje: a 3 b 4 c 1 d 5 7 En el diseño de un programa de aprendizaje se distinguen los siguientes pasos: a Análisis, preparación y ejecución b Recolección de necesidades y ejecución del trabajo c Análisis de necesidades, Objetivos, Recolección de materiales y Guión. d Todas las Anteriores 8 Este paso es fundamental en la fase de diseño, dado que aquí se materializa el concepto didáctico. ¿Qué temas deben meterse primero y cómo se plantearán y hasta dónde se profundizará la materia? a Análisis de necesidades b Objetivos c Recolección de materiales d Guión. 9 Características pedagógicas de un software educativo/instruccional a Adaptación y Libertad b Administración y Representación c Planeación d Todas las Anteriores. 10 Antes incluso de la aparición del software educativo, definía una forma de moverse a través de los contenidos dando valor a los enlaces (links) entre las distintas unidades de contenidos (nodos). a El Hipertexto. b Los links c Los Nodos d Ninguna de las Anteriores 11 Las técnicas que han caracterizado clásicamente el software fuertemente estructurados han sido: a Html b Los menús y las estructuras en árbol. c El C++ d Todas las Anteriores 12 Tipos de software edicativo: a Tipo Algoritmico b Tipo Euristico c Sistemas Tutoriales d Todas las Anteriores. 13 En su comunicación fuerza al usuario a probar alternativas, aventurarse o encontrar soluciones ingeniosas, es decir, se acerca más a nuestro comportamiento real que los más estructurados. a El Software de Microsoft b El Software libre c El software poco estructurado. d Todas las Anteriores 14 Todo proyecto Educativo/instruccional nace de identificar: a Una Inquietud b Un Estimulo c Un Algoritmo d Una Necesidad. 15 Hay que tener en cuenta los temas de copyright, para no incurrir en errores que pueden acarrearnos problemas posteriores; a esto se le llama a Escritura b Contratos c Derechos de Autor. d Ninguna de las Anteriores 16 Cuando se quiere construir un sistema de información se debe describir el problema y las necesidades. a Libeamientos b Planeacion c Análisis y y Diseño. d Todas las Anteriores 17 Indican aquello que hace una empresa para operar: realizar ventas, pagar nómina, realizar la contabilidad, etc a Procesos de Compra b Procesos de Produccion c Procesos de Negocio. d Procesos de Reparto 18 Es una descripción de una necesidad o un deseo de un producto a Requerimiento. b Compra c Venta d Producto 19 Explica de forma gráfica un conjunto de casos de uso de un sistema, los actores y las relaciones entre éstos y los casos de uso; al igual que las relaciones entre los casos de uso. a Diagrama de Casos de Uso. b Diagrama E/R c Entidad Relacion d Base de Datos 20 Un caso de uso puede incluir otro caso de uso. a Exclusión b Inclusión. c Todas las Anteriores d Ninguna de las Anteriores 21 Un caso de uso extiende o agrega comportamiento a otro a Inclusion b Extrusion c Extensión. d Ninguna de las Anteriores 22 Un caso de uso puede estar expresado de forma especializada de un caso de uso existente más general. a Generalización. b Inlcusion c Exclusion d Todas las Anteriores 23 Defina UML a lenguaje de Alimentación General b Lenguaje Universal Modificado c Las anteriores son correctas d Lenguaje Unificado de Modelado. 24 Estos diagramas hacen énfasis en cosas que deben estar presentes en el sistema que está siendo modelado. a Diagrama de Casos de Uso b Diagramas Estructurales. c Diagrama de Born d Ninguna de las Anteriores 25 Qué son Requerimientos a Una condición o necesidad de un usuario para resolver un problema o alcanzar un objetivo b Una condición o capacidad que debe estar presente en un sistema o componentes de sistema para satisfacer un contrato, estándar, especificación u otro documento formal c Una representación documentada de una condición o capacidad d Todas las Anteriores son correctas. Explicación 1 Fundacion Universitaria Catolica del Norte 2 Fundacion Universitaria Catolica del Norte 3 Fundacion Universitaria Catolica del Norte 5 Fundacion Universitaria Catolica del Norte