Prueba Escrita FOL. Unidad 8Online version Prestaciones de la Seguridad Social by Rafael Ruiz Luque 1 Para percibir la prestación económica por IT, en caso de enfermedad común, es necesario: Escoge una o varias respuestas a Haber cotizado 180 días en los últimos 3 años b Haber cotizado 180 días en los últimos 5 años c Haber cotizado 500 días en los últimos 3 años d Haber cotizado 180 días en los últimos 7 años 2 La duración máxima, por norma general, de la IT es Escoge una o varias respuestas a 30 meses en caso de AT b 30 meses en caso de EP c 12 meses prorrogables por otros 6 meses más d 6 meses 3 En caso de suspensión por riesgo durante el embarazo, la trabajadora tendrá derecho a percibir un subsidio del: Escoge una o varias respuestas a El 100% de la base reguladora de contingencias profesionales, pero sin incluir las horas extraordinarias del mes anterior a la baja b El 75% de la base reguladora, igual que en la IT derivada de AT c El 100% de la base reguladora de contingencias profesionales, pero incluyendo las horas extraordinarias del mes anterior a la baja. d El 25% de las base reguladora, igual que en las contingencias profesionales 4 En caso de accidente no laboral, la prestación económica de IT es: Escoge una o varias respuestas a El 60% de la base reguladora desde el primer día b El 75% de la base reguladora desde el primer día c El 75% de la base reguladora desde el cuarto día d El 75% de la base reguladora desde el día 21 5 En caso de IT por enfermedad común: Escoge una o varias respuestas a Se cobra el 60% de la BR durante los primeros 17 días b Se percibe el 60% de la base reguladora del cuarto al vigésimo día c Se percibe el 75% de la base reguladora desde el día 20 d Se percibe el 60% desde el tercer día al vigésimo 6 En caso de IT por accidente laboral: Escoge una o varias respuestas a El día del accidente corre a cargo del INSS b Se percibe el 75% BR desde el día del accidente c Se percibe el 75% de la BR desde el día siguiente al accidente d El día del accidente corre a cargo de la empresa 7 Para tener derecho a la prestación por desempleo contributiva es necesario: Escoge una o varias respuestas a Tener cotizados 180 días en los últimos 5 años b Tener cotizados 360 días en los últimos 6 años c Tener cotizados 360 días en los últimos 7 años d Tener cotizados 360 días en los últimos 5 años 8 La solicitud de la prestación por desempleo se debe llevar a cabo: Escoge una o varias respuestas a En los 15 días siguientes a la terminación de la relación laboral b En los 15 días hábiles siguientes (sin incluir los domingos y festivos) a la terminación de la relación laboral c En los 15 días naturales siguientes d Ninguna es correcta 9 El subsidio por desempleo se podrá solicitar siempre que se reúnan los requisitos y además el trabajador: Escoge una o varias respuestas a Tenga más 55 años b Haya agotado su prestación contributiva por desempleo c No haya tenido derecho a prestación contributiva por desempleo d Otros subsidios 10 La duración de la prestación por paternidad es de: Escoge una o varias respuestas a 13 días b 15 días c 28 días d 30 días 11 La pensión de orfandad a percibir es de: Escoge una o varias respuestas a 52% b 70% c 20% d 118% 12 Para tener derecho a la prestación económica por maternidad contributiva si la trabajadora tiene 19 años es necesario tener Escoge una o varias respuestas a 90 días cotizados b 180 días cotizados c 360 días cotizados d No es necesario tener periodo mínimo de cotización 13 El número mínimo de años cotizados para tener derecho a la prestación contributiva es: Escoge una o varias respuestas a 10 b 15 c 20 d 25 14 La pensión por IPT genera una prestación económica de: Escoge una o varias respuestas a 55% de la BR si es menor de 55 años b 75% de la BR si es mayor de 55 años c 100% BR d 175% BR 15 El número mínimo de días cotizados para tener derecho a la prestación por paternidad es de: Escoge una o varias respuestas a 120 b No se exige mínimo c 180 d 360