Paradigma Control SocialOnline version Preguntas y respuestas by Barbara Cordoba 1 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones caracteriza al paradigma tutelar de la infancia? Escoge una o varias respuestas a El niño es un ser inmaduro, incapaz y pasivo. b El niño es un agente social activo c El niño es sujeto de derechos. 2 ¿En qué siglo surge el paradigma del control social de la infancia? Escoge una o varias respuestas a XIX b XVIII c XX 3 En el paradigma del control social, el niño es visto como: Escoge una o varias respuestas a Sujeto inmaduro y pasivo b Sujeto Activo c Sujeto Maduro 4 ¿Qué nivel de participación se le asigna al niño en el paradigma del control socia Escoge una o varias respuestas a No tiene participación real b Alta participación c Participación simbólica 5 ¿Cómo se describe la relación niño-adulto en el paradigma del control social? a Jerárquica asimétrica b Basada en el consenso c Horizontal y democrático 6 ¿Cuál es una consecuencia social del paradigma del control social de la infanci a Adaptación y disciplina b Fomento del pensamiento crítico c Desarrollo de la autonomía infantil 7 ¿Cuál es una consecuencia social del paradigma del control social de la infanci a Adaptación y disciplina b Fomento del pensamiento crítico c Desarrollo de la autonomía infantil 8 Según este paradigma, ¿cómo se abordan las problemáticas de infancia en las políticas públicas? a Judicializando y ocultando el trabajo infantil b Con participación comunitaria c Promoviendo derechos y ciudadanía d