Desafío de Programación EnteraOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre programación entera en investigación de operaciones. by Eddy Vega Escobar 1 ¿Qué es la programación entera? a Un método de optimización con variables continuas. b Un método de optimización donde las variables son enteras. c Un tipo de programación lineal. d Un algoritmo de búsqueda. 2 ¿Cuál es un uso común de la programación entera? a Modelado de sistemas dinámicos. b Optimización de funciones continuas. c Análisis de datos estadísticos. d Asignación de recursos en proyectos. 3 ¿Qué tipo de problemas resuelve la programación entera? a Problemas de clasificación. b Problemas de regresión. c Problemas de decisión y asignación. d Problemas de predicción. 4 ¿Cuál es una característica de la programación entera? a Es solo para problemas lineales. b No tiene restricciones. c Las variables deben tomar valores enteros. d Las variables pueden ser fraccionarias. 5 ¿Qué es la programación entera mixta? a Solo usa variables continuas. b Es un tipo de programación no lineal. c Combina variables enteras y continuas. d No tiene restricciones. 6 ¿Qué método se utiliza comúnmente para resolver problemas de programación entera? a Método de gradiente descendente. b Método de mínimos cuadrados. c Método de ramificación y acotación. d Método de Monte Carlo. 7 ¿Qué es un problema de mochila en programación entera? a Un problema de asignación de tareas. b Un problema de transporte. c Un problema de optimización de selección de objetos. d Un problema de flujo en redes. 8 ¿Qué herramienta se usa para modelar problemas de programación entera? a QM for Windows b Solo calculadoras científicas. c Excel únicamente. d Python sin bibliotecas. 9 ¿Cuál es un desafío de la programación entera? a La disponibilidad de datos. b La simplicidad de los modelos. c La dificultad en la resolución de problemas grandes. d La facilidad de implementación. 10 ¿Qué representa una solución factible en programación entera? a Una solución no válida. b Una solución que cumple todas las restricciones. c Una solución aleatoria. d Una solución óptima.