Icon New game New game

CUENTOS MOTORES UNIDAD 2

Quiz

TEST de la unidad 2 de cuentos motores.

Download the paper version to play

12 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    06:24
    time
    90
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

CUENTOS MOTORES UNIDAD 2Online version

TEST de la unidad 2 de cuentos motores.

by Mariano Gonzalez
1

¿Cuál es el tipo de cuento motor que más se utiliza en las clases de Educación Física?

2

En el cuento motor sin materiales, lo más importante es:

3

¿Qué tipo de cuento motor requiere que los alumnos construyan previamente los materiales?

4

¿Qué tipo de cuento se adapta para utilizar instrumentos musicales?

5

En el cuento motor con materiales, se fomenta principalmente:

6

¿Cuál de estos es el más complejo de realizar?

7

¿Qué tipo de cuento motor se basa en la improvisación del alumnado durante la narración?

8

En el cuento motor con escenarios o estaciones, los niños…

9

En el cuento motor cooperativo se trabaja principalmente…

10

¿Qué tipo de cuento motor asigna a cada niño un rol físico específico?

11

¿Cuál de los siguientes tipos ayuda a reforzar la responsabilidad individual y colectiva?

12

¿Qué tipo de cuento motor fomenta el esfuerzo y la perseverancia a través de retos físicos?

13

¿Qué tipo de cuento motor tiene como fases: escucha, exposición, construcción y representación?

14

En el cuento motor sin materiales, el papel del maestro es:

15

¿Cuál de estos cuentos estimula más el uso de la imaginación sin apoyo físico?

16

¿Qué tipo de cuento motor es ideal para trabajar emociones y sentimientos?

17

¿Qué aspectos se desarrollan en el cuento motor con materiales?

18

¿En qué tipo de cuento motor los alumnos participan inventando acciones mientras se cuenta?

19

En el cuento motor cooperativo, los niños deben...

20

¿Qué tipo de cuento motor se basa en "avanzar en la historia" superando retos físicos?

Explicación

CUENTO MOTOR CON MATERIALES ALTERNATIVOS “Este es el cuento motor más complejo, ya que los materiales han sido construidos por los alumnos a priori. Por lo que el maestro debe haber contado el cuento con anterioridad, para que los alumnos escuchen el relato y averigüen qué cosas o materiales deben construir y que son necesarias para poder interpretar el cuento.” 📌 Esto implica varias fases previas: Narración anticipada del cuento. Comprensión del relato por parte del alumnado. Diseño, preparación y construcción de materiales. Y finalmente la representación motriz del cuento.

“Cuento motor basado en la improvisación: Los niños contribuyen activamente a la creación del cuento en tiempo real. A medida que el maestro narra la historia, los niños inventan movimientos o acciones sobre la marcha. Desarrolla la creatividad y la capacidad de adaptarse a nuevas situaciones.” 🔍 resumen: Este tipo de cuento no está completamente preestablecido. La historia se construye y se adapta en directo. El alumnado participa inventando los movimientos espontáneamente, mientras escucha al docente narrar. 👉 Por tanto, la clave de este tipo de cuento es que se improvisa y eso lo distingue del resto.

“Cuento motor con roles específicos: ....Cada rol puede implicar una acción física específica. Esto refuerza la responsabilidad individual y colectiva en la acción motriz.” 🔍 Explicación: En este tipo de cuento, los niños no solo interpretan, sino que tienen una función concreta dentro de la historia, lo que implica compromiso y toma de decisiones. El hecho de que cada uno tenga un papel que afecta al grupo obliga a actuar de forma responsable con uno mismo y con los demás. ✅ Por eso la opción "Con roles específicos" es la correcta, ya que es la única que menciona literalmente en el temario que fomenta esa doble responsabilidad: individual y grupal.

CORRECTA: Con desafíos o misiones “Cuento motor con desafíos o misiones: Se estructura en torno a retos físicos que los niños deben superar para "avanzar" en el cuento. Cada desafío puede tener un objetivo motriz específico (como saltar, trepar, correr) y fomentar el esfuerzo y la perseverancia.” 🔍 Explicación: Este tipo de cuento se basa en una mecánica de superación de obstáculos o retos físicos. Los retos están integrados en la historia como "misiones" que los niños deben resolver con acciones motrices. A través de esas pruebas físicas, se trabaja explícitamente el esfuerzo personal, la motivación para continuar y la perseverancia. LA OPCIÓN SIN MATERIALES: (Incorrecta) 🔸 Se centra en la imaginación, creatividad y representación libre, sin recursos físicos. No se menciona que se trabajen específicamente el esfuerzo físico ni la perseverancia.

RESPUESTA CORRECTA: “Cuento motor sin materiales: [...] Es el mejor en el desarrollo social, en el desarrollo de las emociones y los sentimientos.” 🔍 Explicación: Este tipo de cuento no utiliza materiales físicos. Gracias a ello, se potencia más el uso de la imaginación, la expresión corporal libre y la implicación emocional directa en la historia. Además, como el niño no depende de un objeto externo, conecta más desde lo interno, trabajando aspectos emocionales y sociales en profundidad. ✅ Por eso, es el único tipo que literalmente está definido en los apuntes como el más eficaz para trabajar las emociones y los sentimientos.

CORRECTA: RESOLVER PROBLEMAS JUNTOS. “Cuento motor cooperativo: El énfasis está en la colaboración entre los niños para resolver problemas o superar obstáculos dentro del cuento. Aquí el objetivo es desarrollar habilidades sociales y de trabajo en equipo, además de las motoras.” INCORRECTA: “Improvisar y establecer estrategias” - Aunque improvisar y crear estrategias pueden aparecer de forma natural en el trabajo cooperativo, no se mencionan de forma explícita en la definición del cuento cooperativo en el archivo. - Sí están más relacionadas con otros tipos de cuentos, como el: - Cuento improvisado (“los niños inventan movimientos o acciones sobre la marcha”). - Y en algunos casos el de desafíos o misiones, donde se superan pruebas que pueden implicar estrategia. INCORRECTA: Cooperar entre sí únicamente para superar pruebas físicas individuales. - Aunque menciona "cooperar", lo que la invalida es: - “únicamente”, que limita el objetivo de la cooperación (cuando el cuento motor cooperativo busca también el desarrollo grupal y social, no solo individual). - “pruebas físicas individuales”, que contradice el enfoque cooperativo, ya que no se centra en pruebas individuales sino en retos grupales.

educaplay suscripción