Historia de EspañaOnline version Repaso a conceptos y eventos de la historia española hasta el siglo XIX. by Aguasantas Cano A B C D E F G H I J L M N Ñ O P Q R S T U V X Y Z Empieza por A Motín de 1808 que tendría como consecuencias la destitución de Godoy y la abdicación del rey Carlos IV en su hijo Fernando VII. Empieza por B Batalla que tuvo lugar el 19 de julio de 1808 en la provincia de Jaén, fue la primera derrota en campo abierto del ejército napoleónico. Empieza por C Batalla que tiene lugar en el 922, en la que un grupo dirigido por don Pelayo derrota a un destacamento andalusí. Empieza por D Proceso mediante el cual el Estado liberó la propiedad inmobiliaria de las trabas legales que impedían su integracion en el mercado. Empieza por E Motín que tuvo lugar en Madrid en 1766, durante el reinado de Carlos III, en respuesta a una serie de reformas y medidas impuestas por el ministro italiano Leopoldo de Gregorio, Marqués de ... Empieza por F Unión de todos los grupos sociales de una nación para luchar contra un enemigo común. En la guerra de Independencia los patriotas eran la mayoría de la población, por lo que su composición era muy variada (absolutistas, liberales, reformistas…). Empieza por G Batalla que tuvo lugar en el 711, en la que fue derrotado el rey Rodrigo. Empieza por H La primera que tuvo lugar en España fue en 1855, y fue de carácter ludista. Empieza por I Promulgado hacia el 654, Fuero Juzgo o Liber... Empieza por J Fueron expulsados durante el reinado de Carlos III. Empieza por L Nombre con el que se conoce la Revolución de 1868. Empieza por M Musulmán que habitaba territorio cristiano. Empieza por N Batalla que tiene lugar en 1212, en la que los almohades son derrotados. Contiene la Ñ En este yacimiento de la provincia de Badajoz han aparecido los rostros esculpidos más antiguos de la península ibérica. Empieza por O Sistema de gobierno basado en la concentración de poder en manos de unas pocas personas o un grupo social privilegiado. Empieza por P Nombre popular con el que se conoce a la Constitución de 1812. Contiene la Q Tribunal creado en 1478 por los Reyes Católicos para combatir la herejía y mantener la ortodoxia católica en sus territorios. Empieza por R Nombre con el que es conocido el régimen político instaurado en España tras la caída de la I República. Empieza por S Fue un manifiesto de carácter político firmado por el entonces príncipe Alfonso de Borbón (futuro rey Alfonso XII de España), pero redactado cuidadosamente por Antonio Cánovas del Castillo, el líder del alfonsismo en el interior de España. Empieza por T Sistema por el cual se garantiza la alternancia política entre dos partidos, como en España conservadores y liberales durante la Restauración. Empieza por U Tratado que pone fin a la guerra de Sucesión Española, por la que Felipe V se asienta en el trono a cambio de hacer concesiones como Gibraltar. Empieza por V Firmado en diciembre de 1813, fue un acuerdo entre Napoleón I y Fernando VII que reconocía a este último como rey de España, poniendo fin a la Guerra de la Independencia Española. Contiene la X Autonomía cuyo nombre está directamente relacionado con el proceso de reconquista y repoblación, ya que hace referencia a la frontera entre los reinos cristianos y al-Ándalus (extremo del Duero). Contiene la Y Su aprobación en 1855 significó un fuerte impulso para la implantación del tren en nuestro país. Empieza por Z Los sitios de esta ciudad fueron claves durante la guerra de Independencia.