T5 Normas sociales y DilemasOnline version Examen sobre el tema desarrollado by Juan Carlos Rodriguez Zacarias 1 ¿Qué sucedería si no existiese normas, leyes y reglas? a El mundo sería un dilema b El mundo sería más libre c El mundo sería un caos y desorden d Ninguna de las anteriores 2 ¿Qué es necesario para regular la conducta de las personas, de tal manera que se respeten los derechos y libertades de todos por igual? a Los valores b Los dilemas morales c Las normas d Ninguna de las anteriores 3 ¿qué son las normas? a Aquellos valores que hacen más fácil la vida b un conjunto de reglas claras que se establecen con el propósito de fijar los límites y regular el comportamiento de las personas c Aquellas decisiones que controlan nuestra vida y comportamiento d Todas las anteriores 4 Es verdadero sobre las normas sociales: a pueden ser diferentes no sólo en cada sociedad sino en cada familia. b surgen desde la misma sociedad, definiendo lo que es bueno y malo c van evolucionando y se van adaptando a los tiempos y nuevas costumbres d Todas las anteriores 5 Es un ejemplo de norma convencional: a El no vestir a los varones de color rosado b El respetar la vida de otra persona c El no cruzar la luz roja d Todas las anteriores 6 Es un ejemplo de normal moral: a El ceder el asiento a un anciano en el bus b El vestirse de negro en un velorio c El no conducir en estado de ebriedad d Todas las anteriores 7 En qué se parece una norma convencional de una norma moral: a En que ambos se basan en valores b En que ambos buscan la igualdad c En que ambos no necesariamente estan escritos en reglas, leyes, etc. d Todas las anteriores 8 ¿Qué tipo de norma es merecedora de una sanción o castigo si no se cumple? a Norma Juridica b Norma Moral c Norma convencional d Ninguna de las anteriores 9 ¿Qué valores son son universales e inalterables ? a Valores sociales b Valores personales c Valores morales d Todas las anteriores 10 ¿Qué representa la siguiente imagen? a El valor de ayudar al que necesita b La sollidaridad c Un dilema moral d Una norma convencional