Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Tema 1

Quiz

(12)
Concepto y caracterización de un PLE

Download the paper version to play

126 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    01:05
    time
    100
    score
  2. 2
    01:07
    time
    100
    score
  3. 3
    Andrea Lizette Martínez García
    Andrea Lizette Martínez García
    01:21
    time
    100
    score
  4. 4
    02:03
    time
    100
    score
  5. 5
    Mirna Azucena Peralta Ramírez
    Mirna Azucena Peralta Ramírez
    03:21
    time
    100
    score
  6. 6
    02:57
    time
    90
    score
  7. 7
    03:18
    time
    90
    score
  8. 8
    02:13
    time
    80
    score
  9. 9
    02:32
    time
    80
    score
  10. 10
    Silva Bautista Leslie Mariana
    Silva Bautista Leslie Mariana
    02:37
    time
    80
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Tema 1Online version

Concepto y caracterización de un PLE

by Eneko Tejada
1

Los entornos personales de aprendizaje más conocidos como PLE (Personal Learning Environments) siempre han existido

2

No hay consenso unánime del significado del término PLE. Se puede interpretar de diferentes formas.

3

Desde un punto de vista tecnológico, un PLE hace referencia a “una colección de herramientas usadas por el usuario para satisfacer sus necesidades en las rutinas de trabajo y el aprendizaje personal”.

4

Desde un punto de vista pedagógico los PLE son “sistemas que ayudan a los estudiantes y a los docentes a tomar el control de gestión y de su propio aprendizaje, lo que incluye proporcionar apoyo para que fijen sus propias metas de aprendizaje, gestionar su aprendizaje, formalizar los contenidos y procesos y comunicarse con los demás en el proceso de aprendizaje, así como lograr los objetivos de aprendizaje”.

5

Se puede pensar que los PLE y las plataformas educativas en las que se realizan formaciones educativas virtuales son lo mismo.

6

En la medida que los intereses, objetivos o motivos que movilizan al estudiante a aprender varían, la arquitectura fluctúa y el diseño del PLE varía, por lo que no hay que poner tanta atención en la amalgama de recursos, sino en la utilización que se les da.

7

Los alumnos que aprenden a través de su entorno personal de aprendizaje, a pesar de que adquieren el control y la responsabilidad sobre su formación, no se convierten en actores activos en su propio proceso de aprendizaje

8

Para Cabero (2014) los PLE no “son tan fáciles y amigables de construir, manejar y desenvolverse sobre ellos, pues hay que tener una competencia tecnológica alta.

9

Los entornos virtuales de aprendizaje no pueden formar parte de los entornos personales de aprendizaje.

10

Las aplicaciones que incorporan estas plataformas educativas, independientemente del tipo que sea, tienden a responder a una visión del aprendizaje de transmisión, dando más importancia al contenido que al proceso, lo que va en cierta forma choca con la filosofía PLE.

Explicación

Mira lo que dice Couros (2010)

Mira bien al comienzo del tema

Mira lo que dice Wilson et al. (2007, p.9)

Atento a lo que dicen Cabero, Marín e Infante, (2011:3)

¡Atento!

Mira bien lo que es un PLE

Repasa

Mira al final del tema.

¿Seguro?

Venga, repasa.

educaplay suscripción