MF1444 - UF 1645 - Test 2 - Dinamización del aprendizaje en el grupo según modalidad de imparticiónOnline version
A lo largo de esta Unidad de Aprendizaje el alumno sabrá aplicar técnicas de grupo de acuerdo a la finalidad y características, así como a las peculiaridades de los elementos del proceso formativo.
1
¿Qué modelo de desarrollo grupal postula que el desarrollo grupal se produce a través de atravesar una serie de fases o etapas
de forma progresiva?
2
¿Cuál de los siguientes aspectos hay que considerar para crear un buen clima en el aula?
3
¿Qué beneficios aporta el aprendizaje cooperativo/colaborativo al grupo?
4
¿En qué consiste la técnica de dinamización grupal lluvia de ideas?
5
¿Cuál es el primer paso que el docente debe seguir para la resolución de conflictos?
6
¿Qué etapas atraviesa el desarrollo de un grupo según Tuckman y Jensen?
7
¿Qué son los conflictos intergrupales?
8
¿En qué consiste el método Jigsaw?
9
¿Qué son los grupos ad hoc?
10
¿Cómo pueden ser los grupos según su estructura?
11
¿Cuál de las siguientes técnicas sería la más apropiada para utilizar en grupos medianos?
12
¿Qué hay que tener en cuenta, con carácter prioritario, a la hora de motivar a personas adultas en el aula?
13
¿Qué etapas atraviesa el desarrollo de un grupo según Tuckman y Jensen?
14
¿Qué beneficios aporta el aprendizaje cooperativo/colaborativo al grupo?
15
¿Cuáles son los tres factores fundamentales para que un grupo se constituya como tal?
16
¿Qué son los conflictos intergrupales?
17
¿Qué es un grupo persistente?
18
¿Cuál es la diferencia entre grupo y agrupación?
19
¿Cuáles son las condiciones necesarias para que se dé el aprendizaje colaborativo?
20
¿Cómo debe actuar un docente ante una actitud de resistencia a los cambios por parte del alumnado?
|