Desafío Humanista: Justicia Social en la EducaciónOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre el modelo educativo del TecNM y su enfoque en la justicia social. by LISSETH RIVERA 1 ¿Cuál es el enfoque principal del modelo 'Humanismo para la Justicia Social' del TecNM? a Formación exclusivamente profesional b Dignidad humana y justicia social. c Educación tradicional d Competencia técnica 2 ¿Qué reconoce el modelo sobre el ser humano? a Carece de responsabilidad b Es un sujeto histórico, social y cultural. c Es un receptor pasivo d No puede transformar su realidad 3 ¿Qué tipo de relación se promueve entre docentes y estudiantes? a Autoritaria b Competitiva c Una relación horizontal basada en el diálogo. d Desigual 4 ¿Qué se busca con la educación según el modelo del TecNM? a Aumentar la competitividad b Mantener el status quo c Reducir desigualdades y promover inclusión. d Formar profesionales elitistas 5 ¿Qué principios clave incorpora el modelo educativo? a Enfoque individualista b Uniformidad educativa c Desinterés social d Pertinencia social y formación integral. 6 ¿Cómo se concibe el aprendizaje en este modelo? a Como un examen constante b Como un proceso pasivo c Como un proceso activo y significativo. d Como una memorización 7 ¿Qué ejes transversales se articulan en el modelo? a Aislamiento cultural b Desigualdad c Competitividad extrema d Interculturalidad y responsabilidad social. 8 ¿Qué busca el modelo en relación con los sectores marginados? a Indiferencia b Condiciones equitativas para todos. c Desigualdad d Exclusión 9 ¿Qué tipo de profesionales busca formar el TecNM? a Profesionales competitivos b Profesionales indiferentes c Profesionales éticos y solidarios. d Profesionales aislados 10 ¿Qué exige el modelo para garantizar ambientes de aprendizaje? a Desinterés por el entorno b Competencia entre instituciones c Transformación institucional inclusiva. d Inmovilidad institucional