Desafío HabermasOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre la filosofía de Habermas y su crítica a la modernidad. by Diaz Palma Ania Yiribeth 1 ¿Cuál es uno de los tres problemas filosóficos que aborda Habermas? a a) Justificar las teorías religiosas b b) Vincular la teoría con la praxis c d) Sustituir la sociología por la política d c) Rechazar la filosofía moderna 2 ¿Qué afirma Habermas sobre la modernidad? a b) Es un proyecto inacabado b d) Se basa solo en la razón instrumental c a) Es un proceso terminado d c) Debe ser reemplazada por la tradición 3 ¿Qué tipo de razón defiende Habermas? a d) Una razón puramente técnica b a) Una razón amplia e inclusiva c c) Una razón teológica d b) Una razón solo empírica 4 ¿Cuál es una de las críticas de Habermas al positivismo? a d) Que valora la moralidad subjetiva b b) Que promueve el diálogo c c) Que destruye la racionalidad práctica d a) Que favorece la cultura popular 5 ¿Qué señala Habermas como un problema del cientificismo? a b) La separación entre éxito técnico y emancipación humana b a) El rechazo al conocimiento moderno c d) El fortalecimiento del lenguaje d c) La sobrevaloración del arte 6 ¿Qué propone Habermas para superar el modelo racionalista tradicional? a c) Introducir el paradigma de la comunicación b d) Eliminar el lenguaje filosófico c a) Fortalecer el pensamiento dogmático d b) Regresar a la metafísica clásica 7 ¿Qué importancia tiene el lenguaje en la teoría de la acción comunicativa? a c) Sustituye el pensamiento científico b d) Refuerza el individualismo filosófico c a) Permite el entendimiento entre sujetos racionales d b) Se usa solo para describir objetos 8 ¿Qué es la colonización del mundo de la vida, según Habermas? a a) El dominio de las religiones b d) La subordinación del sistema al lenguaje c c) La expansión de la ética d b) La tecnificación de ámbitos prácticos por la lógica instrumental 9 ¿Cuál es el propósito de la ética discursiva? a a) Recuperar la comunicación como base de normas morales b d) Sustituir la ética por la técnica c b) Reforzar la autoridad del Estado d c) Establecer leyes sin diálogo 10 ¿Qué defiende Habermas respecto a la modernidad en contraste con los posmodernos? a b) Abandonarla como fracaso b c) Corregirla recuperando el discurso y la comunicación c d) Convertirla en una tradición cerrada d a) Superarla completamente 11 ¿Qué busca evitar el pensamiento complejo, según Morin? a d) La crítica a la ciencia moderna b c) El pensamiento simplificador y reduccionista c b) El pensamiento religioso d a) El uso de la razón técnica 12 ¿Cuál es el objetivo principal del pensamiento complejo? a a) Reforzar el pensamiento dogmático b b) Unificar todo bajo un solo método c c) Articular y contextualizar saberes diversos d d) Eliminar lo subjetivo en el conocimiento 13 ¿Qué significa educar en el pensamiento complejo? a b) Aplicar un solo modelo de conocimiento b d) Suprimir la diversidad de ideas c a) Enseñar conceptos absolutos d c) Fomentar la exploración, duda y análisis crítico 14 ¿Qué plantea la filosofía de la incertidumbre de Morin? a c) Que el pasado no influye en el porvenir b b) Que el futuro es impredecible y siempre habrá sorpresas c a) Que el futuro está completamente determinado d d) Que la ciencia puede prever todo 15 ¿Qué implica 'curar la ceguera del conocimiento'? a b) Rechazar el conocimiento científico b d) Ignorar el pensamiento crítico c c) Adoptar una única fuente de verdad d a) Enseñar que el conocimiento puede cambiar y no es absoluto 16 ¿Qué defiende 'enseñar la condición humana'? a d) Que las personas sean juzgadas por su origen b c) Que todos formamos parte de la misma humanidad c a) Que cada cultura debe cerrarse sobre sí misma d b) Que se eliminen las diferencias culturales 17 ¿Cuál es el propósito de 'enseñar la comprensión'? a c) Enseñar a valorar y entender la diversidad b b) Promover una sola cultura dominante c d) Priorizar la lógica sobre los valores humanos d a) Fomentar el nacionalismo 18 ¿Qué busca 'la ética del género humano'? a a) Crear un nuevo dogma mundial b b) Establecer una ética válida para toda la humanidad c d) Promover el poder estatal sobre la moral d c) Reemplazar los derechos humanos 19 ¿Qué busca el panorama filosófico actual, según Arrieta (2012)? a A) La reproducción del conocimiento científico b B) El cumplimiento de normas religiosas c C) La reflexión crítica y el perfeccionamiento del mundo d D) La manipulación de la realidad social 20 ¿Desde cuándo se considera que inicia la filosofía contemporánea? a D) Desde la aparición del marxismo b A) Desde la Edad Media c C) Desde la Revolución Francesa d B) Desde finales del siglo XIX o principios del XX 21 ¿Cuál fue una transformación educativa reciente destacada? a A) Regreso al aprendizaje memorístico b C) De un sistema rígido a uno flexible c B) Eliminación de la formación docente d D) Aumento del latín como lengua base 22 ¿Qué fomenta hoy el sistema educativo moderno? a C) Formación en competencias humanas b D) Exámenes orales únicamente c B) Homogeneidad de contenidos d A) Igualdad sin individualidad 23 ¿Qué característica destaca en el sistema educativo inglés? a B) Énfasis en autonomía escolar y excelencia académica b D) Exclusión de las artes en el currículo c C) Total control del Estado sobre los contenidos d A) Educación igualitaria sin jerarquías 24 ¿Qué valor filosófico guía la educación estadounidense? a B) Libertad individual e igualdad de oportunidades b D) Uniformidad cultural c C) Sumisión al Estado d A) Adoctrinamiento centralizado 25 ¿Cuál es una crítica común al sistema educativo estadounidense? a A) Falta de tecnología b C) Brechas entre grupos demográficos c B) Falta de universidades d D) Uniformidad ideológica 26 En Japón, ¿cuál es el nivel educativo que no es obligatorio pero tiene alta asistencia? a D) Universidad b C) Secundaria superior o preparatoria c B) Secundaria básica d A) Preescolar 27 ¿Qué rol se le da al docente en la transformación educativa moderna? a C) Facilitador con múltiples recursos y estrategias b D) Transmisor pasivo de contenidos c B) Controlador de disciplina d A) Instructor memorístico 28 ¿Cuál es un impacto clave de la tecnología en la educación actual? a C) La expansión de la educación en línea b A) La imposibilidad de acceso c D) El abandono de la escritura d B) La desaparición del rol docente 29 ¿Cómo se define la argumentación en filosofía? a D) Crítica sin respaldo lógico b A) Repetición mecánica de ideas c C) Expresión razonada para influir en el pensamiento d B) Opinión personal sin base 30 ¿Cuál es una utilidad pedagógica de la tipología argumentativa? a D) Evitar discusiones en clase b C) Enseñar a argumentar en diferentes formas c B) Aprender a repetir conceptos d A) Fomentar el adoctrinamiento 31 ¿Qué caracteriza al conocimiento filosófico? a C) Nace de la reflexión, observación y análisis b D) Es igual al conocimiento empírico c A) Se basa en rituales religiosos d B) Se limita a la experiencia sensorial 32 ¿Qué busca la ética filosófica? a C) Analizar lo bueno y malo en el actuar humano b A) Determinar qué reglas de mercado son justas c D) Prohibir el pensamiento divergente d B) Descubrir el origen biológico de las emociones 33 ¿Qué son las preguntas existenciales? a A) Preguntas científicas sobre genética b C) Cuestiones profundas sobre el sentido de la vida c B) Preguntas que surgen por aburrimiento d D) Dudas relacionadas con moda y estilo de vida 34 ¿Qué papel cumple la filosofía en la educación secundaria según MINEDUC? a A) Crear futuros filósofos b C) Desarrollar pensamiento crítico y argumentativo c B) Fomentar el pensamiento religioso d D) Reforzar el aprendizaje memorístico 35 ¿Qué elementos forman parte del proceso de conocimiento filosófico? a C) Observación, reflexión, crítica b A) Autoridad, obediencia, fe c D) Copia, lectura, repetición d B) Memoria, instrucción, imposición 36 ¿Qué permite el desarrollo del pensamiento filosófico en estudiantes? a C) Formular, cuestionar y comparar ideas b A) Adaptarse al mercado sin cuestionar c B) Seguir normas sin reflexión d D) Imponer ideas propias sobre los demás 37 ¿Qué define la verdad filosóficamente? a C) La concordancia entre pensamiento y realidad b A) La cantidad de veces que se repite una idea c D) La veracidad de los rumores sociales d B) La coherencia emocional de una persona 38 ¿Qué ejemplo usa Savater sobre la ética? a B) El uso del uniforme b C) La mentira puede parecer útil en ciertos casos c A) El castigo a los desobedientes d D) El trabajo forzado como deber moral