Bloque II Materias específicas (Tema 5)Online version Marcas de corrección. Signos y llamadas. Metodología de los signos de corrección. Norma Une 54-0951-74. by Luis Poveda Ortiz 1 El siguiente signo a a) Es de añadir sangrías. b b) Es de separación de líneas. c c) Es un signo de trasposición. d d) Es de anulación de corrección. 2 Cada uno de los siguientes signos... a a) Es una llamada. b b) Indica que falta un signo de puntuación. c c) Es un signo de trasposición. d d) Es de separación de líneas. 3 El siguiente signo a a) Es una llamada. b b) Indica que falta un signo de puntuación. c c) Es un signo de trasposición. d d) Es de separación de líneas. 4 El siguiente signo a a) Es una llamada. b b) Es de supresión. c c) Es de separación de líneas. d d) Es de unión. 5 El signo de usar minúsculas es: a a) b b) c c) d d) 6 El signo de consultar el original es: a a) b b) c c) d d) 7 Para indicar letra volada se utiliza: a a) b b) c c) d d) 8 El siguiente signo a a) Indica poner en rojo. b b) Indica quitar el rojo. c c) Indica poner en redonda. d d) Indica quitar redonda. 9 Para indicar negrita se utiliza: a a) b b) c c) d d) 10 El signo de supresión de carácter es: a a) b b) c c) d d) 11 El siguiente signo indica: a a) Dejar tres espacios. b b) Dejar tres líneas en blanco. c c) Poner en caja alta. d d) Poner en mayúscula subrayada. 12 Los signos de corrección están recogidos en la norma... a a) En la norma DIN. b b) En la norma UNE45-501-94. c c) En la norma UNE 54051:1974. d d) En los manuales de estilo de cada empresa. 13 Para cambiar el orden de las palabras se utiliza el signo: a a) b b) c c) d d) 14 Para corregir letra empastelada se utiliza el signo: a a) b b) c c) d d) 15 Las llamadas se colocan: a a) Sobre la letra a corregir. b b) En el margen derecho. c c) En el margen izquierdo. d d) Sobre la letra a corregir y en el margen. 16 El signo de espaciar correctamente las palabras de una línea es: a a) b b) c c) d d) 17 Para marcar hacer sangría se utiliza el signo: a a) b b) c c) d d) 18 Para quitar una sangría se utiliza el signo: a a) b b) c c) d d) 19 El signo de juntar líneas es: a a) b b) c c) d d) 20 El signo de omisión es: a a) b b) c c) d d) 21 Para insertar una coma se utiliza el signo: a a) b b) c c) d d) 22 Para indicar un párrafo aparte se utiliza el signo: a a) b b) c c) d d) 23 El signo del cuadratín se utiliza: a a) Para indicar espacios. b b) Para marcar sangrías. c c) Para indicar omisión. d d) No se utiliza. 24 Sobre los signos de llamada ¿Cuál de estas afirmaciones es falsa?: a a) Hay que evitar repetir cualquier signo de llamada en la misma línea. b b) Son de libre utilización por el corrector. c c) Se deben colocar también en el margen. d d) Todas las anteriores son falsas. 25 Los signos de corrección pueden ser: a a) De uso general. b b) De indicación tipológica. c c) Enmiendas en la pre o postcomposición. d d) Todas son correctas.