CinemáticaOnline version Actividad interactiva para evaluar los conocimientos de cinemática de nivel 4º de ESO. by Arcturus Loren 1 ¿Cómo representamos la posición y el tiempo en cinemática? a Mediante una regla y un cronómetro b Mediante una regla y un lápiz c Mediante un sistema de coordenadas y un cronómetro d Mediante pizarra y tiza 2 ¿Cuál es la definición correcta de movimiento? a Es cuando se cambia de posición b Es la variación de la posición respecto del reloj c Es la variación de la posición respecto del tiempo d Es cuando se produce un desplazamiento 3 Si un objeto se ha movido, ¿podemos afirmar en todo caso que se he desplazado? a No, porque las posiciones final e inicial pueden coincidir, resultando en un desplazamiento nulo b No, porque si se mueve hacia atrás no hay desplazamiento c Sí, porque moverse equivale a desplazarse d Sí, porque si se mueve debe haber cambiado de posición 4 Las siglas MRUA quieren decir a Movimiento Relativo Unidireccional Acelerado b Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado c Momento Respectivo Uniforme Activado d Movimiento Rectilíneo Uniformemente Adelantado 5 En la ecuación de la caída libre, la aceleración gravitatoria se representa a Como una cantidad negativa con un signo negativo en la ecuación b Como una letra positiva c Como una cantidad negativa con un signo positivo en la ecuación d Como una cantidad positiva con un signo negativo en la ecuación 6 En la gráfica del MRU, la pendiente de la recta representa a La velocidad b La posición inicial c La aceleración d El tiempo final 7 El tiro o movimiento parabólico consiste en la combinación de: a Un MRUA en sentido horizontal y otro en sentido vertical b Un MRU en sentido vertical y otro en sentido horizontal c Un MRU en sentido horizontal y un MRUA en sentido vertical d Ninguno de los anteriores 8 La ecuación de un MRUA es de tipo a Cuadrático b Lineal c Complejo d Negativo