GENERALIDADES DE LA LÓGICAOnline version A continuación ses presentan una serie de preguntas con cuatro opciones como respuesta, selecciona la que sea la correcta. by RUBEN HERNANDEZ CECEÑA 1 ¿Cuál es el objeto de estudio de la lógica? a Las leyes del pensamiento y los argumentos. b El razonamiento y el lenguaje. c Las leyes del pensamiento y el lenguaje natural d Los argumentos y lo falso. 2 ¿Cuáles son los tipos de lógica que existen? a Positiva y negativa b Verdadera y falsa c Formal e Informal d Universal y particular 3 En el periodo medieval de la filosofía, la lógica estudiaba los terminos: a Vulgares y educados b Categoremáticos y sincategoremáticos c Científicos y filosóficos d Empíricos y teóricos 4 ¿Cuál es la relación que mantiene la lógica con algunas de las demás disciplinas? a Subordinada. b Alterna. c Propedeutica. d Paralela. 5 ¿Con cuál de estas disciplinas tiene relación la lógica? a Gramática, matemática y psicología. b Matemática, física y química. c Biología, Psicología y sociología. d Gramática, matemática y literatura. 6 Los tres principios lógicos fundamentales son: a De no contradicción, principio dde identidad y principio de tercio excluso. b De entropía, principio de no contradicción y principio de la materia c De movimiento, principio de no contradicción y principio de entropía. d De la materia, principio de identidad y principio de movimiento. 7 Un argumento es producto de nuestra: a Imaginación. b Emoción. c Razonamiento. d Voluntad. 8 Estudia los argumentos sin un contexto de emisión. a Lógica informal. b Lógica de relaciones. c Lógica modal. d Lógica formal. 9 Estudia los argumentos a la luz de un contexto de emisión. a Lógica de enunciados. b Lógica informal. c Lógica formal. d Lógica modal.